°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Proyecto propone confirmar modelo de boletas de elección judicial

Sede del TEPJF en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Sede del TEPJF en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
18 de febrero de 2025 19:29

Ciudad de México. Un proyecto del magistrado Felipe Fuentes propone confirmar el modelo de las boletas de la elección judicial, diseñado por el Instituto Nacional Electoral (INE).

El asunto que será presentado en la sesión de este miércoles de la Sala Superior del TEPJF desecha las demandas de diversos juicios en contra de las boletas y, por tanto, confirma el acuerdo INE/CG51/2025.

La ponencia del magistrado Fuentes considera que se cumplió con lo establecido en la Constitución, respecto de los elementos que deben contener las boletas electorales: nombres completos numerados de las personas candidatas distribuidos por orden alfabético y progresivo iniciando por el apellido materno, e indicando la especialización por materia cuando corresponda.

Avala que el elector “asiente” en la boleta el número que corresponda al candidato de su preferencia.

“En este sentido es evidente que el Consejo General del INE actuó conforme a derecho al establecer el modelo de las boletas electorales en cuanto a la liberalidad de lo establecido en el artículo segundo transitorio del decreto de reforma constitucional”, se indica en el proyecto.

Además, califica de inoperantes los alegatos relacionados con los colores de las boletas – uno para cada elección-.

“Tales manifestaciones son genéricas y sujetivas, aunado a que al no existir alguna forma que limite o delimite tales aspectos, se considera que los mismos están dentro de la libertad de actuación de la autoridad administrativa electoral nacional”.

 

Imagen ampliada

Desaparecer fuerzas rurales dejará a muchos poblados en la indefensión, advierten

Juan Varela, integrante de las fuerzas rurales en Aguascalientes, explicó que la orden de la Defensa implica la desaparición de 26 cuerpos de defensa de caballería y de infantería en todo el país, integrados por 6 mil 500 elementos que se encontraban bajo la supervisión y órdenes del Ejército.

Existe disposición para escuchar a los jóvenes, ratifica la Presidenta

Ante cuestionamientos sobre grupos juveniles que consideran que no están siendo escuchados, respondió que su gobierno mantiene una política activa de atención y expansión de oportunidades educativas.

Convoca el gobierno a operadores de casinos a participar en discusión de Ley de Juegos y Sorteos

El objetivo, dijo, es modernizar el marco legal y evitar que casinos y plataformas de apuestas funcionen como instrumentos para operaciones ilícitas.
Anuncio