°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

A la baja asesinatos en BC, la mayoría se concentran en Tijuana

El promedio se asesinatos diarios en 2024 fue de 6.7 víctimas, en 2023 era de 7.2, un año antes alcanzó los 8 casos cada 24 horas, en 2021 alcanzó los 8.8 víctimas, En 2020 fue de 8.1 casos. Foto
El promedio se asesinatos diarios en 2024 fue de 6.7 víctimas, en 2023 era de 7.2, un año antes alcanzó los 8 casos cada 24 horas, en 2021 alcanzó los 8.8 víctimas, En 2020 fue de 8.1 casos. Foto Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California
10 de agosto de 2025 13:39

Mexicali, BC. Los homicidios en Baja California representan uno de los delitos de mayor impacto en la sociedad con cinco asesinatos al día, la mayoría cometidos en Tijuana.

Esta ciudad es administrada por Ismael Burgueño, exdirigente de Morena en Baja California, entidad que gobierna este partido a nivel estatal y en los siete municipios, además de tener mayoría en el Congreso local, después de 30 años de panismo.

Cifras publicadas en las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía señalan que existe una tendencia hacia la baja en los tres años previos al pasar de 8.5 homicidios en 2021 por día a 6.2 en 2024. Este año se ha reducido a cinco victimas diarias.

En la última década, el año más violento fue en 2021 con 3 mil 248 asesinatos que representó ocho homicidios cada día.

En 2020 y 2021, los dos años de gobierno de Jaime Bonilla, empresario postulado por Morena, el promedio diario de homicidios fue 8.5  casos.

El promedio se asesinatos diarios en 2024 fue de 6.7 víctimas, en 2023 era de 7.2, un año antes alcanzó los 8 casos cada 24 horas, en 2021 alcanzó los 8.8 víctimas, En 2020 fue de 8.1 casos

En el sexenio de Francisco Vega de Lamadrid, empresario con el que concluyó un período de 30 años del PAN en el gobierno estatal, se documentaron 4.8 homicidios cada 24 horas. Sin embargo, destaca que en ese gobierno se cuatriplicó la cifra de asesinatos pues su administración inició con 717 crímenes anuales (1.9 diarios), cada año se incrementó la violencia hasta llegar a 2 mil 823 casos (7.7 diarios). En el penúltimo año del panista se registraron 7.9 asesinatos cada 24 horas.

En los tres primeros años de la administración de Marina del Pilar Ávila Olmeda, docente de la UABC postulada también por Morena, el promedio diario de asesinatos fue de 7.3 casos. Cifra que contrasta con el promedio del primer semestre de 2025 que es de cinco victimas cada día.

En Tijuana se comenten siete de cada 10 asesinatos (7.2 por ciento), de acuerdo a la incidencia delictiva de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con base en carpetas de investigación de la Fiscalía General del Estado. 

De enero a junio se han registrado 910 homicidios dolosos en Baja California,  de los cuales 668 son de Tijuana, 93 de Mexicali, 46 de Tecate, 45 de Ensenada, 23 de Rosarito, 19 de San Felipe y 17 de San Quintín. 

A pesar de que se reportan el mayor número de asesinatos de la entidad, Tijuana tiene una percepción de inseguridad menor (68 por ciento) a la que tiene Mexicali (78 por ciento), donde se registra uno de cada 10 homicidios dolosos. 

Imagen ampliada

Vuelca camioneta en el Nevado de Toluca; hay 12 heridos

Cuerpos de emergencia de la Cruz Roja y del Servicio de Urgencias del Estado de México se dirigieron al lugar para prestar auxilio médico a los lesionados.

Exigen abasto de medicamentos contra el cáncer en diversas entidades

"No hay quimios. Nuestra voz es para todos los niños, hemos alzado la voz, pero hasta ahora no hay nadie que responda, la respuesta siempre es la misma: 'No hay, no hay'", dijo una madre de familia de nombre Patricia.

Rechaza Caravana migrante oferta de INM para seguir trámites en Tapachula

Farah Gertrudis Cerdio Moisés, Delegada del INM en Chiapas, dijo a los extranjeros que revisarían los casos de cada uno y serían trasladados en los vehículos oficiales para evitar que sigan exponiéndose a los riesgos de la travesía.
Anuncio