°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebra Romero Oropeza aprobación de reforma a Ley del Infonavit

Refirió que hace más de 10 años que en el país no se construye vivienda de interés social. Foto Jorge Ángel Pablo García/ La Jornada
Refirió que hace más de 10 años que en el país no se construye vivienda de interés social. Foto Jorge Ángel Pablo García/ La Jornada
15 de febrero de 2025 16:30

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, celebró la aprobación de la reforma a la ley del instituto. Destacó que además de que con ella se hará realidad el sueño de familias de menores ingresos de tener una vivienda, el dinero de los trabajadores “está totalmente seguro”.

Ante los mensajes de la oposición y empresarios de que están en riesgo los 2.5 billones de pesos que tiene en sus arcas el Infonavit, reviró que los recursos que hay en el Fondo de Vivienda solamente pueden ser usados por el trabajador, ya sea para adquirir o mejorar su casa o si no necesita una, “el día que se retire se lo lleva en su pensión. Es un dinero que está seguro y es sagrado para nosotros”.

En un video difundido en redes sociales, dos días después de aprobada la reforma en el Senado, reiteró que las modificaciones a la ley permitirán sacar adelante el programa prioritario de vivienda, planteado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que consiste en que desde el instituto se construyan 500 mil viviendas y otras 500 mil en la Comisión Nacional de Vivienda.

Igualmente, Romero Oropeza resaltó que “va dar mucha transparencia a la forma en como se utilizan los recursos en el Infonavit, va a permitir agilidad, que construyamos vivienda para la gente que más lo necesita, que gana menos de dos salarios mínimos, y también renta con opción a compra para jóvenes, para jefas de familia, para adultos mayores”.

Refirió que hace más de 10 años que en el país no se construye vivienda de interés social. “Hay un gran rezago, necesidad y esta forma va a permitir que se pueda hacer realidad el sueño de muchísimas familias, de tener una vivienda”.

Asimismo, señaló que el Infonavit seguirá siendo una institución tripartita, pero va a ser mucho más ágil los procedimientos.

Enfatizó que el instituto está en una situación financiera muy favorable gracias al gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador. “La política de incremento salarial que se llevó a cabo en la administración pasada llevó de 140 mil millones de Fondo de Vivienda a 800 mil millones de pesos.

 

Imagen ampliada

Captan a Ricardo Monreal celebrando en Madrid su 40 aniversario de bodas

El coordinador de los diputados no ha asistido a la Cámara desde la semana pasada y, ante su evidente ausencia, la versión oficial fue que dedicaba estos días a “escribir un libro”.

Tribunal desecha amparo de ex tesorero de Michoacán por falsos alegatos de tortura

Carlos Maldonado Mendoza enfrenta un juicio por desvío de recursos, lavado de dinero y asociación delictuosa.

Respalda Sheinbaum alianza por la democracia que anunciaron en Chile líderes de Iberoamérica

“Me habló el presidente Boric, hace como mes y medio, para invitarme a esta reunión que tuvieron ayer (en Santiago), participaron los presidentes de España, de Brasil, de Colombia, de Uruguay y el propio presidente Boric, en esta alianza por la democracia. Le planteé que obviamente estamos de acuerdo, siempre, en la lucha por la democracia en todos los países”, expuso.
Anuncio