°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acciones de mineras mexicanas caen tras los aranceles de Trump

Imagen de archivo de la Bolsa Mexicana de Valores, en la capital del país. Foto Roberto García Ortiz
Imagen de archivo de la Bolsa Mexicana de Valores, en la capital del país. Foto Roberto García Ortiz
11 de febrero de 2025 09:26

Ciudad de México. Las acciones de dos de las principales mineras de México caían este martes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elevó sustancialmente los aranceles a las importaciones de acero y aluminio.

Los títulos de Grupo México, uno de los principales productores de cobre del mundo, perdían 2.98 por ciento a 103.69 pesos, el peor desempeño entre las firmas que forman parte del referencial índice bursátil S&P/BMV IPC.

Los papeles de Industrias Peñoles, el mayor productor mundial de plata afinada, restaban 2.06 por ciento a 315.78 pesos.

Preocupados, fabricantes de acero europeos ante aranceles

Los fabricantes de acero europeos expresaron este martes su preocupación por los decretos del presidente estadunidense, Donald Trump, que imponen aranceles de 25 por ciento al acero y al aluminio, al temer que se agrave un "entorno de mercado ya desastroso".

El dirigente republicano firmó el lunes un decreto que fija el 12 de marzo como la fecha en la que entrarán en vigor los nuevos aranceles estadunidenses sobre el acero y el aluminio.

La firma de estos decretos "es una escalada radical de la guerra comercial iniciada bajo [la] primera administración" de Trump, subrayó el sindicato siderúrgico europeo Eurofer, que considera que "esto agravará aún más la situación de la siderurgia europea".

Pese a las exenciones y contingentes arancelarios que han disfrutado hasta ahora los siderúrgicos europeos, "las exportaciones de acero de la Unión Europea a Estados Unidos cayeron más de un millón de toneladas al año", señaló Eurofer.

"Si se suprimieran todas las exenciones de productos y contingentes arancelarios, la UE podría perder hasta 3.7 millones de toneladas de exportaciones de acero a Estados Unidos", estimó el sindicato europeo.

Estados Unidos es el segundo mercado de exportación para los productores europeos, con 16 por ciento del total de sus exportaciones en 2024.

Imagen ampliada

Mujeres y jóvenes redefinen el coleccionismo de arte a nivel global

Las coleccionistas femeninas están redefiniendo el panorama del arte, en un contexto de mayor incertidumbre económica mundial, muestran mayores niveles de gasto y nuevas tendencias en el coleccionismo, evidenció la encuesta de Art Basel y UBS sobre coleccionismo global 2025.

Académico: programas sociales no son gestos de buena voluntad, son estabilizadores de la economía

En México, donde la desigualdad es endémica, estos mecanismos incluyen becas universales para estudiantes, apoyos a madres solteras, pensiones para adultos mayores y personas con discapacidades o enfermedades graves.

Sector informal crea la mayor cantidad de empleos en México

Son un millón 235 mil puestos en los primeros nueve meses de 2025.
Anuncio