°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se niegan residentes del IMSS en Durango de realizar residencia en Culiacán

Unidad del Imss en Durango. Foto tomada de Google Maps / Archivo
Unidad del Imss en Durango. Foto tomada de Google Maps / Archivo
10 de febrero de 2025 14:28
Durango, Dgo. Médicos residentes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango se han negado a realizar su residencia de servicio social en Culiacán y otras zonas cercanas debido a la inseguridad.  
 
Los médicos cuestionan por qué la federación asignó a los residentes de Durango en Sinaloa, mientras que a los de Sinaloa los envió a cubrir plazas en Durango. 
 
La semana inició en la ciudad de Durango con una protesta de médicos residentes en medicina familiar, quienes fueron notificados el viernes por la noche sobre su asignación a plazas de servicio social en Sinaloa. 
 
Varios de estos residentes fueron destinados a la sindicatura de Costa Rica, Quilá, Aguaruto, Navolato y Culiacán, zonas que enfrentan altos niveles de violencia. 
 
Los manifestantes señalaron que esta decisión es incongruente, ya que existen plazas para médicos residentes en Durango. Sin embargo, en lugar de asignarlos a su propio estado, los enviaron a Sinaloa, mientras que a los residentes de Sinaloa los trasladaron a Durango. 
 
“Queremos plazas con condiciones de seguridad para realizar el servicio social. El estado cuenta con hospitales del IMSS-Bienestar en diferentes regiones, además de otro hospital general en la sierra que requiere médicos residentes. No entendemos bajo qué criterio la federación nos envía a Sinaloa, donde la violencia es un problema grave”, expresó José Antonio Arreola González, uno de los manifestantes. 
 
Por su parte, Claudia Díaz Pérez, delegada del IMSS en Durango, informó que, tras reunirse con un grupo de médicos residentes, se elaboró un escrito dirigido a la federación en el que expresan su inconformidad.  
Aclaran que no rechazan ir a Sinaloa en su totalidad, sino a las zonas con mayor índice de violencia. 
Mientras tanto, la delegación local del IMSS revisará la posibilidad de ampliar el número de plazas para médicos residentes dentro del estado de Durango. 
 
Díaz Pérez explicó que la asignación de plazas se realiza con base en el promedio académico de los médicos residentes y es un proceso determinado por la federación.  
 
Los mejores promedios tienen la prioridad para elegir su destino. En esta ocasión, los estados que ofertaron plazas fueron Sinaloa, Durango y Chihuahua. 
 
"Las plazas de Durango fueron las primeras en ser seleccionadas, seguidas por las de Chihuahua. Sé que médicos de otros estados también fueron asignados a Sinaloa, pero desconozco si ellos también están rechazando acudir", comentó la delegada. 
 
Por el momento, reiteró que se está evaluando si las plazas cercanas a Culiacán pueden considerarse inseguras, con la posibilidad de reubicar a los médicos residentes en otros estados. 
Imagen ampliada

Liberan a empresario 'Lord Pádel' y a su socio tras obtener amparo

Su esposa Karla 'N' y su hijo German 'N' permanecerán en prisión investigados por homicidio en grado de tentativa luego de la golpiza que recibió un asistente al club de pádel de su propiedad.

Brigada de Guatemala atiende a chiapanecos desplazados por violencia

El equipo multidisciplinario tiene el propósito de evaluar necesidades, analizar la posibilidad de otorgar el estatus de permanencia por razones humanitarias y regularizar la situación migratoria de las personas que se han desplazado al país del sur.

Alcalde de Romita, Gto, ofrece disculpa pública a familias de jóvenes desaparecidos

Según el juez, la fiscalía no pudo comprobar que los jóvenes fueron entregados a un grupo criminal y que el director, Roberto López Valadez, había amenazado a Juan Pablo con “entregarlo a la maña”.