°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores de radio y TV alcanzan incremento salarial del 3.8%

El incremento salarial será retroactivo al 1 de febrero. Foto CIRT
El incremento salarial será retroactivo al 1 de febrero. Foto CIRT
06 de febrero de 2025 16:29

Ciudad de México. Los trabajadores de la industria de la radio y la televisión obtuvieron un incremento global de 4.9 por ciento, que incluye 3.8 por ciento directo al salario y el resto a prestaciones, que será retroactivo al 1º de febrero.

Tras la firma del convenio salarial en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, entre el Sindicato Industrial de Trabajadores y Artistas de la Televisión y la Radio (SITATYR) y la parte patronal, queda conjurada la huelga en el sector programada para el próximo día 10 de febrero.

El dirigente sindical Patricio Flores resaltó que lograron un acuerdo en beneficio de más de 40 mil trabajadores y que además permite mantener las fuentes de empleo.

Durante la firma del convenio también estuvo José Antonio García Herrera, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT).

Las negociaciones iniciaron hace casi un mes; la solicitud original de aumento salarial era del 12 por ciento para los empleados de las telecomunicaciones.

Imagen ampliada

Activan planes DN-III-E y Marina para atender afectaciones por tormentas ‘Raymond’ y ‘Priscilla’

La Guardia Nacional el Ejército y la Marina activaron los planes de prevención de desastres y auxilio a la población en los estados de Colima, Guerrero, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz.

Inauguran el Noveno Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba en el Cenart

Más de 250 delegados de 23 países asistieron al acto inaugural, donde expresaron su apoyo al pueblo cubano y su solidaridad con Palestina.

TDJ nombra magistrados para comisiones que evaluarán a juzgadores federales

El OAJ informó que entre las primeras acciones, el Tribunal resolvió quejas recibidas del extinto Consejo de la Judicatura Federal y, en un caso grave, dio vista a la FGR.
Anuncio