°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En Guantánamo, primeros deportados

05 de febrero de 2025 07:23

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer que analiza si puede aceptar la oferta de El Salvador de recibir y encarcelar a criminales estadunidenses violentos, al tiempo que comenzaron los traslados de indocumentados a Guantánamo.

Sólo digo que si tuviéramos el derecho legal de hacerlo, lo haría en un instante. No sé si podemos, estamos viendo eso ahora mismo, aseguró Trump a periodistas en Washington.

Mientras, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que los primeros vuelos de deportación hacia Guantánamo despegaron ayer, y aseguró que “el presidente ya no permitirá que su país sea un vertedero de criminales de todo el mundo.

El centro de detención en Guantánamo albergará a los indocumentados que han violado las leyes migratorias de Estados Unidos y además han cometido crímenes atroces contra ciudadanos estadunidenses, aseguró Leavitt a Fox News.

El vuelo a Guantánamo se suma a otros de aviones militares que ya han expulsado migrantes a Guatemala, Perú, Honduras e India. No se precisó la nacionalidad de los transportados a Guantánamo.

En tanto, un cuarto vuelo de la fuerza aérea de Colombia aterrizó ayer en Bogotá con 110 migrantes procedentes de Luisiana, informó RCN Radio.

Tras su arribo, los repatriados narraron haber sido víctimas de maltrato por parte de las autoridades estadunidenses en los centros de reclusión en los que permanecieron previo a ser devueltos a su país de origen.

Nos quitan la dignidad, nos esposan. No nos tratan como seres humanos y nos discriminan por el hecho de ser latinos. Estuve 45 días detenido y nos pasaban de un centro de detención a otro, esposados de manos, pies y cintura, muchas veces el trato era muy denigrante, relató uno de los recién llegados.

Asimismo, autoridades bolivianas descartaron una deportación masiva de sus connacionales desde Estados Unidos, y precisaron que las expulsiones realizadas hasta ahora son en vuelos comerciales, según avanzan los casos.

Imagen ampliada

Trump anuncia que sede del Comando Espacial de EU se traslada a Alabama

El presidente añadió que la decisión generará más de 30 mil empleos en Alabama y miles de millones de dólares en inversiones, y argumentó que el cambio ayudará a Estados Unidos a defender cualquier amenaza a su país.

EU ataca navío en el Caribe y mata a 11; eran narcos del Tren de Aragua, dice Trump

Estadunidenses "dispararon contra una embarcación (...) que transportaba drogas, muchas drogas", dijo el mandatario. "Así que la eliminamos", precisó.

Ninguna ofensiva detendrá el reconocimiento del Estado palestino: Emmanuel Macron

La decisión estadunidense de no otorgar visas a los representantes palestinos para la Asamblea General de la ONU "no es aceptable", añadió el presidente francés.
Anuncio