°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Incertidumbre sobre aranceles eleva riesgo de desaceleración económica profunda

El sector automotriz sería de los principales afectados. Foto Afp/ archivo
El sector automotriz sería de los principales afectados. Foto Afp/ archivo
04 de febrero de 2025 17:35

La incertidumbre sobre cualquier aumento de aranceles eleva el riesgo de una desaceleración económica más profunda en México y una reducción en los niveles de inversión extranjera directa, con impactos variados en diferentes regiones y sectores, señaló Moody’s Local México. 

La firma que opera como una división independiente de la agencia calificadora de riesgo internacional Moody's Ratings, expuso que la decisión de Estados Unidos de suspender la aplicación de aranceles de 25 por ciento a las exportaciones de México durante un mes abre la puerta a una posible resolución entre los dos gobiernos.

En el análisis Aranceles presentan riesgos crediticios a los emisores en los sectores privado y público, Moody’s local expuso que Estados Unidos es el socio comercial más importante de México al ser el destino de aproximadamente 80 por ciento de sus exportaciones. “Estimamos que los emisores de los sectores corporativos, del sector público (estados y municipios), del sector de instituciones financieras y del sector de finanzas estructuradas, pueden absorber este cambio en la política comercial estadounidense, siempre y cuando los aranceles tengan un carácter temporal”, expuso la firma en el documento. 

“Sin embargo, no se puede descartar un impacto mayor, en algunos sectores, ante una interrupción en la relación comercial más prolongada y un sostenido endurecimiento de la política comercial” agregó. 

Detalló que los sectores más afectados podrían ser el automotriz, fabricación de equipos eléctricos y equipos de cómputo, que constituyen los principales exportadores.

Imagen ampliada

Aranceles de 50% de EU a India amenazan 48 mil 200 mdd en exportaciones

Las autoridades indias advirtieron que las nuevas tarifas podrían hacer que los envíos a Estados Unidos sean comercialmente inviables, provocando la pérdida de empleos y la ralentización del crecimiento económico.

Ganancias de Nvidia aumentan 59% en segundo trimestre

Los ingresos de Nvidia, líder en el mercado de la producción de microchips para inteligencia artificial (IA) sumaron en el trimestre de mayo a julio un total de 46 mil 743 millones de dólares.

Adquiere BanCoppel la cartera automotriz de CIBanco

“BanCoppel adquirió la cartera automotriz de CIBanco, luego de concluir una investigación detallada y un análisis exhaustivo. Consideramos que la operación impulsa fuertemente la estrategia de crédito para movilidad de nuestra institución”, confirmaron fuentes de BanCoppel.
Anuncio