°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspensión de aranceles, “un paso en la dirección correcta”: cementeras

El organismo que representa a las seis cementeras que operan en el territorio nacional, reconoció la gestión de la titular del Poder Ejecutivo ante la decisión del gobierno estadunidense. Foto Cuartoscuro / Archivo
El organismo que representa a las seis cementeras que operan en el territorio nacional, reconoció la gestión de la titular del Poder Ejecutivo ante la decisión del gobierno estadunidense. Foto Cuartoscuro / Archivo
04 de febrero de 2025 13:08

Ciudad de México. El acuerdo alcanzado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el mandatario estadunidense, Donald Trump, para suspender por un mes los aranceles de 25 por ciento a las exportaciones mexicanas “es un paso en la dirección correcta”, señaló la Cámara Nacional del Cemento (Canacem).

El organismo que representa a las seis cementeras que operan en el territorio nacional, reconoció la gestión de la titular del Poder Ejecutivo ante la decisión del gobierno estadunidense.

“Consideramos que esta acción es un paso en la dirección correcta para evitar una crisis en la competitividad regional y fortalecer la integración económica de América del Norte”, indicó.

“La industria mexicana del cemento se declara lista para trabajar con nuestro gobierno, y nuestros socios comerciales, a fin de encontrar soluciones que promuevan una mayor integración regional y el desarrollo sustentable de México y de América del Norte”, subrayó.

Comentó que en un contexto donde la integración económica es clave para el crecimiento y el desarrollo sostenible, la posible reactivación de estas medidas, “lejos de fomentar una mayor cooperación regional, nos colocaría en una clara desventaja frente a países como China, Vietnam y Turquía”.

Alertó que las medidas planteadas por Estados Unidos “impactaría directamente la capacidad de la industria para competir en igualdad de condiciones y afectaría el desarrollo de sectores estratégicos como la construcción, cuyo crecimiento está intrínsecamente ligado a la disponibilidad de insumos esenciales como el cemento”.

Datos de la Canacem indican que en 2024 México exportó 1.5 millones de toneladas de cemento hacia Estados Unidos, lo que representa aproximadamente 7 por ciento del total del cemento importado por la economía estadunidense y alrededor de 1.4 por ciento de su consumo total.

“Cualquier medida que limite este flujo comercial tendría consecuencias adversas no solo para la industria cementera, sino para la infraestructura y la competitividad de Estados Unidos en su conjunto”, señaló.

Consideró que es imperativo encontrar alternativas que permitan fortalecer la región de América del Norte como uno de los polos de desarrollo más competitivos del mundo.

Imagen ampliada

Aumentan 21% los siniestros por lluvias: aseguradoras pagan 8 mil mdp en 2025

El estado más afectado fue Veracruz, con 80 por ciento de los siniestros registrados por estas lluvias.

Ciberacoso afecta a más de 10 millones de mujeres en México, alerta Inegi

El ciberacoso, que vulnera derechos como la privacidad, la integridad emocional, la libertad de expresión y la seguridad de las mujeres, ha avanzado, señaló el Instituto.

BdeM haría un recorte más a la tasa en diciembre, cerrará en 7%: Encuesta Citi

La Encuesta de Citi anticipa que el crecimiento económico este año sea de 0.5% y proyecta que el tipo de cambio cierre en 18.75 pesos por dólar.
Anuncio