°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

El titular de Concanaco, Octavio de la Torre, en imagen de archivo tomada del perfil de X del organismo
El titular de Concanaco, Octavio de la Torre, en imagen de archivo tomada del perfil de X del organismo
01 de febrero de 2025 23:26

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) rechazó categóricamente la decisión del gobierno de los Estados Unidos de imponer un arancel del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas. 

“Esta medida unilateral viola los principios del T-MEC, afecta directamente a las empresas, trabajadores y consumidores de ambos países, y se basa en un argumento que mezcla temas de seguridad y migración con asuntos comerciales”, dijo el organismo dirigido por Octavio de la Torre de Stéffano.

Destacó que la medida afecta al comercio, “el cual no es el problema, sino parte de la solución, ya que México es un socio comercial confiable y estratégico para los Estados Unidos”.

Recordó que el comercio entre ambos países no solo genera crecimiento económico, sino que fortalece la estabilidad en la región. 

“Respaldamos la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha señalado que no es con la imposición de aranceles como se resuelven los problemas, sino a través del diálogo y la cooperación”, destacó.

Consideraron que ambos países deben atender la crisis migratoria y de fentanilo con diálogo, y abordar el problema en mesas de trabajo.

“Nosotros, México, no somos el problema, sino un aliado en la solución, la población y empresarios no queremos ni buscamos la confrontación”, señaló.

“Respaldamos la propuesta de la presidenta Sheinbaum de establecer una mesa de trabajo con equipos de expertos en materia de seguridad y salud pública, de ambos países para atender de manera integral el tráfico de drogas y la migración”, insistió.

Resaltó que la decisión del presidente Trump impactará a México, pero directamente a la región fronteriza, la más integrada comercialmente a la Unión Americana.

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un 

golpe a la economía fronteriza; pérdida de empleos, en particular en los sectores comercio, manufacturero y agroalimentario; aumento de precios en Estados Unidos, así como mayor inflación; y desaceleración del comercio bilateral.

La Concanaco señaló que apoya la instrucción de la presidenta Sheinbaum de que la Secretaría de Economía implemente medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México.

“México ha demostrado su compromiso con la estabilidad y el crecimiento regional, y el camino correcto es el diálogo y la negociación, no las represalias comerciales”, indicó.

Imagen ampliada

Trump recrudece pugna con Musk; amaga con deportación y quitar respaldo a Tesla

"No más lanzamientos de cohetes, satélites o producción de coches eléctricos, y nuestro país se ahorraría una FORTUNA", afirmó el mandatario.

Powell reitera que Fed esperará más datos antes de bajar tasas de interés

"Mientras la economía estadunidense esté sólida, creemos que lo prudente es esperar y saber más y ver cuáles podrían ser esos efectos", destacó.

Remesas cayeron 4.6 por ciento en mayo

Históricamente, mayo es el mes en el que más remesas recibe México producto de la celebración del Día de las Madres.
Anuncio