°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Remesas cayeron 4.6 por ciento en mayo

En el periodo enero – mayo de 2025, el 99.1 por ciento del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas.
En el periodo enero – mayo de 2025, el 99.1 por ciento del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas. Foto Luis Castillo / Archivo
01 de julio de 2025 09:39

En mayo, México recibió remesas por 5 mil 360 millones de dólares lo que significó una disminución anual de 4.6 por ciento respecto a los 5 mil 618 millones de dólares de mayo de 2024, marcando así su segundo descenso consecutivo, revelan datos del Banco de México (BdeM).

No obstante, con datos ajustados por estacionalidad, señaló el banco central, en el quinto mes de 2025 los ingresos por remesas avanzaron a una tasa mensual de 4.2 por ciento.

Históricamente, mayo es el mes en el que más remesas recibe México producto de la celebración del Día de las Madres.

El monto acumulado de los ingresos por remesas en el periodo enero – mayo de 2025 ascendió a 24 mil 375 millones de dólares, inferior al de 25 mil 120 millones de dólares registrado en el mismo lapso de 2024 y que implica una caída anual de 3.0 por ciento.

En el periodo enero – mayo de 2025, el 99.1 por ciento del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al alcanzar 24 mil 138 millones de dólares.

Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie, así como las money orders representaron el 0.7 y 0.2 por ciento del monto total, respectivamente, al exhibir niveles de 180 y 57 millones de dólares, en el mismo orden.

En tanto, según el instituto central, el flujo acumulado de los ingresos por remesas en los últimos doce meses (junio 2024 – mayo 2025) fue de 64 mil 2 millones de dólares, menor al valor acumulado a doce meses registrado en abril pasado de 64 mil 260 millones de dólares (mayo 2024 – abril 2025).

Imagen ampliada

Juez de NY ordena a Tv Azteca retirar demandas en México; deuda ya supera 500 mdd

En el proceso frente a la Corte del Distrito Sur de Nueva York se apela que los acreedores de Tv Azteca han resentido un “daño irreparable” al tener que litigar sus deudas en los tribunales mexicanos, fuera de la jurisdicción que de inicio contiene el contrato.

Clientes de la banca deberán fijar un límite de transferencias desde mañana

El Monto Transaccional del Usuario (MTU) es un límite que cada cliente deberá fijar en sus operaciones digitales a partir de este martes, con el objetivo de reforzar la seguridad y reducir fraudes y robos de identidad.

Sector de Viajes y Turismo supera niveles de pandemia; aportará 11.7 bdd al PIB global este año: WTTC

Este lunes relizaron la reunión anual del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), que reúne a empresas de esta industria, y que fue inaugurada por la presidenta italiana, la conservadora Giorgia Meloni.
Anuncio