°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maíz y soya ceden ante expectativa de imposición de aranceles

Las perspectivas de sequía para las próximas semanas en el país probablemente sigan apoyando los futuros del maíz y la soya. Foto Europa Press / archivo
Las perspectivas de sequía para las próximas semanas en el país probablemente sigan apoyando los futuros del maíz y la soya. Foto Europa Press / archivo
30 de enero de 2025 18:33

Chicago. Los futuros del maíz y la soya de la Bolsa de Chicago cayeron el jueves ya que los operadores tomaron ganancias tras las recientes alzas y antes del fin de semana, cuando el presidente Donald Trump dijo que impondrá aranceles a las importaciones de Canadá y México, señalaron operadores.

El maíz tocó un máximo de 15 meses y la soya rondó un pico de seis meses durante la sesión anterior, cuando el clima cálido y seco en los cinturones de maíz y soya de Argentina reavivó las preocupaciones sobre el suministro mundial.

Los futuros de maíz más activos de Chicago perdieron 6 centavos a 4.91 dólares el bushel, mientras que la soya cayó 17.75 centavos a 10.43 dólares el bushel.

Las decepcionantes precipitaciones en Argentina y las perspectivas de sequía para las próximas semanas en el país probablemente sigan apoyando los futuros del maíz y la soya.

Los operadores están a la espera de ver si Trump cumplirá sus amenazas de imponer aranceles contra México y Canadá, lo que probablemente desataría represalias de dos de los mayores importadores de cultivos estadunidenses.

Imagen ampliada

Mercados financieros intentan mantenerse positivos

El peso mexicano arranca la jornada de este miércoles con marginales cambios frente a su similar estadunidense, al operar en 18.3826 unidades por dólar, nivel similar al que cerró ayer en el mercado al mayoreo (18.3832 por dólar).

EU presiona para que México entregue agua

Altos funcionarios del Departamento de Agricultura abordan tratado de 1944.

Salieron de México a bancos extranjeros 7 mil 366 mdd; llegó inversión por 41 mil mdd

Es menos de una quinta parte de la IED confirmada por el BdeM.
Anuncio