°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La SSPC alerta a la población sobre las aplicaciones móviles de 'montadeudas'

La SSPC advirtió que “las facilidades que ofrecen las aplicaciones de préstamos incluyen otorgar la suma de dinero solicitada sin revisar buró de crédito ni comprobar ingresos". Foto José Carlo González / Archivo
La SSPC advirtió que “las facilidades que ofrecen las aplicaciones de préstamos incluyen otorgar la suma de dinero solicitada sin revisar buró de crédito ni comprobar ingresos". Foto José Carlo González / Archivo
29 de enero de 2025 08:06

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) alertó a la población sobre la utilización de aplicaciones móviles de préstamos, pues pueden derivar en delitos de fraude o extorsión, por lo que son conocidos como montadeudas.

La dependencia advirtió que “las facilidades que ofrecen las aplicaciones de préstamos incluyen otorgar la suma de dinero solicitada sin revisar buró de crédito ni comprobar ingresos; además, los depósitos del préstamo se realizan en cuestión de horas y las solicitudes se realizan desde un dispositivo móvil, lo que implica aceptar términos y condiciones que vulneran la seguridad del usuario, ya que la información almacenada dentro de los teléfonos celulares puede ser extraída y utilizada por los montadeudas”.

El gobierno federal informó que se detectó que la operación de los montadeudas se basa en simular que son instituciones financieras legales y con publicidad engañosa captan la atención de sus víctimas para que soliciten el préstamo. Una vez entregado el dinero, de manera inmediata los intereses comienzan a incrementarse sin previa notificación.

Además, si el contratante se retrasa en el pago del crédito, comienzan las amenazas, insultos, mensajes intimidatorios y difamaciones con sus contactos y por redes sociales con la información proporcionada y la que se extrajo con la aplicación, con el propósito de dañar la reputación de los afectados y como forma de coacción para que cubran la deuda.

La Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico de la SSPC emitió una serie de recomendaciones para no ser víctima de los montadeudas, entre ellas consultar el registro de instituciones financieras autorizadas por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) para otorgar préstamos, en el portal https://webapps.condusef.gob.mx/SIPRES_N/jsp/pub/index.jsp.

Asimismo, antes de descargar una aplicación de préstamos sospechosa, es importante leer los comentarios y evaluaciones de otros usuarios y no compartir por aplicaciones datos personales como identificaciones oficiales y tarjetas bancarias.

Imagen ampliada

Acuerdan 18 países diseñar plan de acción para conservar a los jaguares

Esta especie fue una de las primeras especies incluidas en el Apéndice 1 de las CITES en 1973 y ahora es símbolo de una responsabilidad compartida para conservar el patrimonio natural del continente.

Exigen consejeros del CCH investigar a fondo razones de la tragedia en el plantel Sur

Representantes académicos del CCH exigen a la UNAM un análisis profesional para entender el origen de la violencia que cobró una vida.

Se mantienen enfermedades vasculares como la principal causa de muerte en el mundo

Cobran vida de 20.5 millones de personas al año. Tal cifra podría revertirse al prevenir o controlar factores de riesgo de amplia incidencia en los mexicanos como el tabaquismo, obesidad, hipertensión arterial, el colesterol elevado y la diabetes mellitus.
Anuncio