°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mueren agente de SSPC y tres agresores al cumplirse orden de aprehensión en Veracruz

En octubre de 2024 Sandra Estefanía Domínguez Martínez, indígena ayuujk y defensora de DH, desapareció en la Sierra Mixe de Oaxaca, junto con su esposo  Alexander Hernández Hernández. Foto Cuartoscuro / archivo
En octubre de 2024 Sandra Estefanía Domínguez Martínez, indígena ayuujk y defensora de DH, desapareció en la Sierra Mixe de Oaxaca, junto con su esposo Alexander Hernández Hernández. Foto Cuartoscuro / archivo
29 de enero de 2025 12:41

Ciudad de México. Al dar cumplimiento a una orden de aprehensión en el estado de Veracruz en contra de Ubaldo Prieto Molina y Artemio García Torres, por el delito de desaparición cometida por particulares en contra de la activista Sandra Estefanía Domínguez Martínez y su esposo Alexander Hernández Hernández, personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como de la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca, fueron fueron agredidos con disparos de arma de fuego, y un agente federal perdió la vida, mientras que tres de los agresores fueron abatidos.

El titular de la SSPC, Omar García Harfuch dio a conocer que “derivado del enfrentamiento, tres agresores perdieron la vida incluyendo el líder de la célula delictiva”, y que el agente federal “lamentablemente un compañero de investigación perdió la vida tras ser atendido en el hospital”.

El operativo se realizó en inmediaciones de la Carretera Federal 147, en el tramo Palomares-Tuxtepec, en Veracruz, y allí se suscitó la agresión en su contra por lo que “los elementos de seguridad al ver en riesgo su vida, repelieron la agresión conforme a los protocolos de actuación y uso de la fuerza”.

En octubre de 2024 Sandra Estefanía Domínguez Martínez, indígena ayuujk y defensora de derechos humanos, desapareció en la Sierra Mixe de Oaxaca, junto con su esposo, luego de haber recibido amenazas de muerte por haber denunciado la creación de los chats Sierra XXX y Mega Peda, donde funcionarios estatales y federales compartían fotografías y videos que cosifican a las indígenas.

La abogada de 38 años fue vista junto con su esposo por última el 4 de ocurre del año pasado vez en la comunidad de María Lombardo, municipio de San Juan Cotzocon.

Luego del enfrentamiento, las autoridades aseguraron tres armas largas, un arma corta y diversos cargadores.

Imagen ampliada

Mayoría morenista en Senado ratifica a 20 magistrados del TFJA propuestos por Sheinbaum

La oposición criticó que la gran mayoría de quienes fueron ratificados son funcionarios ligados a la 4T. Tales críticas carecen de fundamento; "no vienen a ser empleados de ningún grupo político ni correa de transmisión de interés alguno", dijo Manuel Huerta, de la Comisión de Estudios Legislativos.

Turnan al Comité de Ética de la Cámara de Diputados queja por acoso contra Cuauhtémoc Blanco

El ex futbolista lanzó ayer con la mano un beso a la diputada Martha Aracely Cruz, quien lo había llamado violentador. "Se trivializa la agresión, se normaliza la cosificación machista y se evidencia la falta de comprensión sobre el daño que este tipo de conducta genera”, dijo la diputada del PT.

México genera 120 mil toneladas diarias de basura; es necesaria la ley de economía circular: Bárcena

Dicha ley busca “establecer reglas claras, promover tecnologías más eficientes y acompañar a las empresas en la transición hacia modelos productivos más responsables y competitivos”, dijo la titular de Semarnat en la inauguración de la expansión de la planta recicladora PeTStar.
Anuncio