°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia en Zacatecas proceso electoral del Poder Judicial

El consejo general del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) celebró la sesión general que marca el arranque del proceso electoral para renovar el Poder Judicial. Foto IEEZ
El consejo general del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) celebró la sesión general que marca el arranque del proceso electoral para renovar el Poder Judicial. Foto IEEZ
28 de enero de 2025 19:50

El consejo general del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) celebró la sesión general que marca el arranque del proceso electoral para renovar el Poder Judicial de esa entidad este año.

A partir de esta fecha, el organismo electoral local organizará el proceso electoral extraordinario, con miras a que los ciudadanos de Zacatecas acudan a las urnas el domingo 1 de junio para elegir por primera vez, mediante el voto universal, libre, secreto y directo, a los titulares del Poder Judicial estatal.

Ma, de la Luz Domínguez, consejera del IEEZ, explicó se organizará el proceso en la fecha establecida, para que los zacatecanos elijan a ocho magistrados del Tribunal Superior de Justicia, tres magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, 18 jueces Penales, 18 jueces de las ramas civil, familiar y mercantil, así como de los Juzgados Mixtos.

Manuel Frausto Rueda, consejero presidente del IEEZ, recordó el fundamento legal de los próximos comicios, que se realizarán, dijo, en cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 16 y octavo transitorio del decreto de la reforma judicial en vigor desde el 14 de enero de 2025.

“Estas reformas amplían los derechos político-electorales de los ciudadanos y ciudadanas para que, de manera libre, directa y secreta, elijan a los integrantes del poder judicial del estado”.

La consejera dijo que para lograr un buen resultado del proceso electoral extraordinario, “la responsabilidad no solo es de este Instituto, sino también de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de las autoridades jurisdiccionales electorales, de Procuración de Justicia y de Seguridad Pública”.

Para ello, explicó, “será necesario que el gobierno estatal y el poder legislativo local, en el ámbito de su competencia, efectúen las oportunas y efectivas adecuaciones presupuestales, para la preparación, organización y desarrollo del proceso electoral”.

Además de los recursos públicos necesarios –cuyo monto aún es desconocido-, también se requiere, agregó la consejera, “la expedición de la legislación secundaria, la observancia de la paridad de género en los listados de candidaturas, hasta la adecuada salvaguarda de la integridad física de las candidatas y candidatos, servidoras y servidores públicos de este Instituto y del INE”.

Imagen ampliada

Colectivos conminan a frenar hostigamiento sistemático contra comunidades zapatistas

“Hoy, el gobierno estatal y el federal, alimentan la violencia y la crueldad en lo que parece ser una estrategia de provocación al EZLN, para justificar una masacre y un intento por recrudecer la guerra, aunque tratan de ocultarla”.

Falleció Víctor Cruz Russek, empresario y esposo de la gobernadora Maru Campos

El 2 de septiembre pasado, el empresario recibió un diagnóstico de cáncer de pulmón y fue hospitalizado y reportado en estado crítico de salud, el viernes 3 de octubre.

Acróbata cae de 7 metros durante función de circo en Tizayuca; su estado es delicado

El accidente ocurrió cuando el artista, cuyo nombre no ha sido revelado, realizaba un número de trapecio suspendido de los pies.
Anuncio