°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Centro de Identificación Humana operará en Nayarit

El gobierno de Nayarit compró a Letonia un "aparato geolocalizador", lo que se suma a otro tipo de equipamiento que se ha puesto a disposición de colectivos de búsqueda de desaparecidos. Foto 'La Jornada'
El gobierno de Nayarit compró a Letonia un "aparato geolocalizador", lo que se suma a otro tipo de equipamiento que se ha puesto a disposición de colectivos de búsqueda de desaparecidos. Foto 'La Jornada'
28 de enero de 2025 10:14

Tepic, Nay. El edificio del Centro de Resguardo e Identificación Humana con capacidad para 200 cuerpos ya fue concluido y la cual estará a cargo de la Comisión Estatal de Búsqueda,  dio a conocer el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero.

Asimismo, detalló que el gobierno de Nayarit compró a Letonia un "aparato geolocalizador", lo que se suma a otro tipo de equipamiento "que hemos estado adquiriendo" e indicó que se ha puesto a disposición de colectivos de búsqueda de desaparecidos todo el equipo del departamento de infraestructura del gobierno estatal.

Además, subrayó que se esta construyendo un área de "duelo" para las personas que tengan familiares desaparecidos y sean identificados. Agrego que en caso de ser de otro estado los cuerpos el gobierno estatal asumirá los gastos, en tanto detalló tener reuniones frecuentes con colectivos de desaparecidos en la entidad, sin que se tenga los problemas que enfrentan otros estados, en alusión a protestas por falta de atención.

A su vez la secretaria de Gobierno, Rocio Esther González, detalló que del Centro de Resguardo e Identificación Humana ya se encuentra concluido."La secretaria de Infraestructura acaba de informar que se encuentra al 100 por ciento concluido para la operatividad y para poder funcionar se estarán haciendo algunas adecuaciones extraordinarias", dijo, y subrayó que en un lapso de dos a tres meses podría estar operando.

Mencionó la Secretaría de Gobierno que este centro "tan importante ha sido una de las peticiones, solicitudes tan sentidas que han hecho los colectivos al señor gobernador" Miguel Angel Navarro Quintero.

Para ello, afirmó, el gobernador pudo disponer de algún recurso estatal y federal para que el Centro de Resguardo "sea una realidad en Nayarit", pues se trata de un tema de dignificación para las familias y sobre todo las madres buscadoras ", concluyó.

 

 

 

 

Imagen ampliada

Ejidatarios de Armería dejan sin agua a cien mil habitantes de Manzanillo

Los ejidatarios cerraron las llaves de paso del agua para uso doméstico e industrial del puerto en protesta porque el fluido es limitado para sus actividades.

Chiapas: construirán andador turístico en volcán binacional México-Guatemala

Fabián Barrios de León, edil de Unión Juárez, explicó que se trata de un sendero de siete kilómetros entre los paradores de Talquian a Chiquihuite, en el que se estima una inversión superior a los 40 millones de pesos.

Diputados de Zacatecas piden a FGR atraer caso de atentado en Feria de 2024

Hace más de un año, cuando ocurrió el incidente, el gobierno estatal rechazó que se tratara de un ataque, sino de la explosión de un tanque de gas. La Fiscalía local nunca investigó.
Anuncio