°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avala Congreso de Nayarit la despenalización del aborto en la entidad

Con 17 votos a favor, 12 en contra y cero abstenciones, se cumple el ordenamiento realizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Foto tomada de X @CongresoNayarit.
Con 17 votos a favor, 12 en contra y cero abstenciones, se cumple el ordenamiento realizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Foto tomada de X @CongresoNayarit.
25 de enero de 2025 00:24

Tepic, Nay. El Congreso de Nayarit despenalizó el aborto por cualquier causal hasta la semana 12 de gestación, así se convierte en la entidad 20 en garantizar la interrupción legal del embarazo.

Con 17 votos a favor, 12 en contra y cero abstenciones, se cumple el ordenamiento realizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En medio de choques de posturas entre grupos en pro y en contra que desde muy temprano se apostaron adentro y afuera del recinto, diputados se manifestaron en su mayoría a favor del decreto que reforma, adiciona y deroga diversos artículos del Código Penal del Estado, que en síntesis legaliza el aborto.

“Se impondrán de 3 a 6 meses de prisión multa de hasta 20 días a la mujer o persona con capacidad de gestar y que voluntariamente procure la interrupción de un embarazo o consienta que otra persona lo practique después de las 12 semanas”, destaca el dictamen.

Asimismo, será de cinco a 10 años de prisión y multa de hasta 50 días a quien haga que una mujer con capacidad de gestar interrumpa su embarazo en cualquier momento de la gestación “sin su consentimiento o en contra de su voluntad”.

Durante la sesión, en varias ocasiones el presidente de la mesa directiva, Adahán Casas, hizo llamados a los asistentes a conservar el orden de la sala del congreso local.

El dictamen asienta también que penalizar la interrupción del embarazo viola los derechos humanos a la salud, igualdad y la autonomía de las mujeres y personas gestantes, toda vez que la SCJN declaró inconstitucional la prohibición absoluta del aborto.

Desde agosto de 2024, el Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Cuarto Circuito resolvió un amparo contra el Código Penal de Nayarit, el cual penalizaba el aborto. Dicha resolución obligo al congreso estatal a discutir en este periodo de sesiones extraordinarias y despenalizar el aborto.

Imagen ampliada

'Priscilla' se intensifica a huracán categoría 2; se mantiene vigilancia en BCS

Su centro se localizó aproximadamente a 370 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 415 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco

Hallan muerto al cura Pantaleón Estrada en Mezcala, Guerrero

El párroco había sido reportado como desaparecido antier.

Consejo de Protección Civil en BCS anuncia medidas ante acercamiento del huracán Priscilla

Determinó la suspensión de clases en todos los niveles educativos y el cierre de los puertos marítimos en los municipios de La Paz y Los Cabos, así como la apertura de refugios en todo el estado.
Anuncio