°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Plácido Domingo será el invitado de honor del carnaval de Mazatlán

Feliciano Castro, secretario de Gobierno, dio la bienvenida al tenor internacional que se presentará en el evento de los Juegos Florales el viernes 28 de febrero en el estadio de beisbol Teodoro Mariscal en marco de las fiestas del carnaval. Foto Afp / Archivo
Feliciano Castro, secretario de Gobierno, dio la bienvenida al tenor internacional que se presentará en el evento de los Juegos Florales el viernes 28 de febrero en el estadio de beisbol Teodoro Mariscal en marco de las fiestas del carnaval. Foto Afp / Archivo
28 de enero de 2025 13:00

Mazatlán, Sin. Más de 950 mil asistentes se esperan para las fiestas del carnaval de Mazatlán “La Perla”, que tiene de invitado al tenor internacional Plácido Domingo, por lo que se garantizará un gran despliegue de vigilancia y seguridad para la convivencia de los asistentes por instrucciones del gobernador Rubén Rocha Moya, confirmó el secretario de gobierno Feliciano Castro Melendrez.

Dijo que “la fiesta carnavalera que se realizará del 24 de febrero al 4 de marzo es del pueblo”, además hizo un reconocimiento para los organizadores del Instituto de Cultura y Turismo de Mazatlán, que lograron traer un artista internacional, pues es una inversión social no un gasto.

El funcionario en conferencia de la vocería de la secretaría de gobierno dio la bienvenida al tenor internacional que se presentará en el evento de los Juegos Florales el viernes 28 de febrero en el estadio de beisbol Teodoro Mariscal en marco de las fiestas del carnaval.

Castro Melendrez parafraseo al poeta Pablo Neruda, quien radicó en el puerto (1892-1894) donde observaba las olas de Mazatlán y como golpeaban la pobreza de Navolato, por lo que invitó a que se realicen más eventos con presencia de grandes artistas, pues no sólo es alimentar el estómago, sino nutrir el alma para alcanzar más públicos en las colonias en Mazatlán, que no sólo es la zona dorada.

En este marco, Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo en Sinaloa, reportó que durante los días de fiesta para este 2025, el carnaval superará el millón de visitantes y ya los hoteleros reportaron el 90 por ciento de ocupación, con una derrama de mas de 700 millones de pesos.

Destacó que Sinaloa avanza como destino turístico tanto nacional como internacional gracias al esfuerzo continuo y a las iniciativas que promueven el crecimiento del sector en beneficio de los sinaloenses

La secretaria de Turismo en Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, reiteró el compromiso de promover un turismo inclusivo, seguro y sustentable, que beneficie no sólo a los visitantes, sino también a los sinaloenses,

Recalcó que en Sinaloa “hemos demostrado que tiene todo lo necesario para competir con los destinos más importantes, porque tiene riqueza natural y cultural hasta calidad de eventos y servicios y hoy más que nunca estamos comprometidos con promover un turismo inclusivo, seguro y sustentable que beneficie no sólo a nuestros visitantes, sino a nuestra gente”.

Anunció el nuevo inicio de rutas de TAR desde Culiacán hacia la Paz, Chihuahua y Hermosillo que comenzarán a operar a partir del 24 de febrero y que contarán con cuatro frecuencias semanales, lunes, martes, jueves y sábados, y se seguirá impulsando la conectividad aérea, clave para facilitar el turismo y los negocios en nuestra región.

Imagen ampliada

Reaparece Julian Assange en Cannes; exige justicia para niños palestinos

El fundador de Wikileaks apareció en el festival vestido con una playera que enumera los nombres de 4 mil 986 niños palestinos menores de cinco años fallecidos a causa de ataques israelíes desde 2023.

Regresa el cineasta Jafar Panahi a Cannes tras 15 años de hostigamiento en Irán

Jafar Panahi asegura no pensar en las represalias que podrían seguir a la proyección de "Un simple accidente", su nueva denuncia contra las autoridades.

Documental rememora la historia del bar Tutti Frutti

En el Tutti se gestaron los sonidos que consolidarían la escena del rock nacional. Fue de los primeros proscenios para bandas como Caifanes, Santa Sabina, Café Tacvba o La Maldita Vecindad, que en esos tiempos se presentaron allí sin tener siquiera un primer disco.
Anuncio