°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abren en Tijuana albergue para paisanos

El centro de atención del programa México te Abraza instalado en esta ciudad tiene espacio para 2 mil 600 personas. Proporcionarán alimentos, ropa, medicinas, además de apoyo sicológico y laboral. En tanto, organizaciones civiles de EU calculan que las deportaciones masivas costarían a los contribuyentes hasta 315 mil millones de dólares, sin contar con las afectaciones económicas que ocasionarían. Foto Afp
El centro de atención del programa México te Abraza instalado en esta ciudad tiene espacio para 2 mil 600 personas. Proporcionarán alimentos, ropa, medicinas, además de apoyo sicológico y laboral. En tanto, organizaciones civiles de EU calculan que las deportaciones masivas costarían a los contribuyentes hasta 315 mil millones de dólares, sin contar con las afectaciones económicas que ocasionarían. Foto Afp
26 de enero de 2025 07:38

Tijuana, BC., El centro de atención México te Abraza, instalado en el salón de eventos Flamingos de Tijuana, tiene capacidad para 2 mil 600 personas y está acondicionado como albergue temporal para los connacionales deportados por el gobierno de Donald Trump, señaló el secretario de Educación, Mario Delgado, quien visitó el lugar en representación del gobierno federal.

Durante una presentación a la prensa, el funcionario, junto con el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño, y la gobernadora Marina del Pilar Ávila, detalló que el sitio consta de dos pisos y está diseñado para acoger sólo a repatriados, quienes recibirán diversos apoyos vía programas federales.

La primer planta será para varones y la segunda para mujeres, niños y/o familias completas. Está dividido en habitaciones con dos y cuatro literas; módulos de atención médica y sicológica, baños y una cocina operada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, preparados para servir hasta 3 mil comidas.

Delgado explicó que a su llegada, los indocumentados recibirán un cuestionario del Sistema Nacional de Empleo para que las empresas y los gobiernos de sus estados de origen puedan incorporarlos a las actividades productivas.

El centro de atención México te Abraza ofrecerá servio médico, alimentación y apoyo sicológico a mexicanos repatriados por Donald Trump. Foto Afp

Además de alimentación, atención médica y apoyo sicológico y laboral, los paisanos recibirán ropa de invierno y de cama para su estancia, así como insumos de higiene personal y servicio de lavandería.

Las personas en condición de movilidad que lleguen a Tijuana desde el sur seguirán acomodándose en los otros refugios que ya están establecidos, explicó el secretario general de Gobierno estatal, Alfredo Álvarez Cárdenas.

Las tarjetas con 2 mil pesos destinadas para los repatriados serán entregadas en el mismo centro y de ahí partirán los autobuses a diferentes estados del país para llevar a sus lugares de origen a quienes así lo decidan. La intención, según se dijo, es que nadie permanezca más de dos semanas en el lugar.

Álvarez Cárdenas añadió que sostuvo una reunión con los gobiernos de Guerrero, Michoacán y Oaxaca, con los que se generaron convenios de coordinación y colaboración. Ellos mismos participarán en el traslado de paisanos e instalarán oficinas en Baja California

Imagen ampliada


Se reúne Manuel Bartlett con Fernández Noroña en el Senado

Ambos calificaron el encuentro como amistoso.

Leche del Bienestar ampliará cobertura nacional con nuevas plantas y más lecherías

Busca llegar a todos los municipios del país antes de que acabe el sexenio.

Se cae Internet y registran apagones en San Lázaro a días del informe presidencial

“Sí hay garantías” para la entrega del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum", aseguró el secretario general de la Cámara, Mauricio Farah,