°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevén regularizar 400 mil predios en Edomex

Imagen
Alejandro Tenorio Esquivel, director general del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), encabezó la firma de un convenio de colaboración con ocho ayuntamientos de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), el 26 de enero de 2025. Foto Javier Salinas Cesáreo
26 de enero de 2025 13:02
Ecatepec, Méx., En el estado de México existen más de un millón 200 mil predios irregulares por lo que las autoridades prevén regularizar durante los próximos seis años, del orden de 400 mil propiedades (100 mil el gobierno estatal y 300 mil el gobierno federal), informó Alejandro Tenorio Esquivel, director general del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis).
 
Al encabezar la firma de un convenio de colaboración con ocho ayuntamientos de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), el funcionario afirmó que hasta el momento se han entregado 5 mil 600 escrituras a la familias que han regularizado sus predios.
 
Explicó que en muchos municipios del estado de México se creció de manera desordenada, con predios invadidos, mal vendidos o subdivididos sin autorización por lo que se estima qué hay un millón 200 mil predios sin regularizar, entre áreas comunales y propiedad privada.
 
Recordó que en junio pasado con la firma del decreto por parte de la gobernadora donde se estipula bajos costos para regularizar la vivienda, el
programa de regularización ha avanzado.
 
Destacó que las familias ahora pagan del orden de mil 200 pesos cuando si estuvieran haciendo el trámite con algún abogado estaría gastando 25 mil pesos.
 
Afirmó que con la firma del convenio con los municipios de Ecatepec, Acolman, Axapusco, Nopaltepec, Otumba, Tecámac, Teotihuacán y San Martín de las Pirámides; se permitirá que los interesados en regularizar su patrimonio con la asesoría del Instituto obtengan descuentos especiales en trámites municipales como el pago de predial y el traslado de dominio.
 
“Hay 12 delegaciones en el estado de México para poder atender a los 125 municipios y lo que se estará cobrando serán mil 200 pesos por el trámite. Esta es la oportunidad para que las familias puedan regularizar su vivienda”, dijo.
 
Apuntó que la mayor parte de predios irregulares se concentran en los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Coacalco, Los Reyes La Paz y Chimalhuacán.
 
Tenorio Esquivel también dio a conocer que se tienen contempladas construir 170 mil viviendas en el Estado de México con una certeza jurídica.
 
Subrayó que decidieron celebrar el primer evento en Ecatepec porque es el municipio que necesita regularizar mayor número de propiedades.
 
En el acto, la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss anunció que en el municipio habrá una veda inmobiliaria y se abrirá una Ventanilla Única para la Regularización de la Tenencia de la Tierra.
 
“Ecatepec por ejemplo se construyó sobre la base de fraccionadores clandestinos que abusaron que lucraron con la necesidad de la gente y que ahí siguen tratando de seguir fraccionando lo que nos queda de la Sierra de Guadalupe por eso interpusimos ya veda desde el primer día para la construcción de unidades de pequeño, mediano y alto impacto para Ecatepec”, expresó.
 
Imagen ampliada

Vuelca combi de pasajeros en la México-Pachuca; reportan 14 lesionados

El chofer conducía a exceso de velocidad y perdió el control de la unidad a la altura de Ecatepec en el sitio conocido como “Las Bodegas”.

Van a paro 5 facultades de la UAEMex por conflicto en sucesión de la Rectoría

Alumnos exigen que la elección del rector, o rectora, sea por votaciones de toda la comunidad universitaria. Advierten que otras escuelas e instituciones se sumarían a la toma.

Universidad Autónoma de Sinaloa tendrá clases virtuales debido a violencia

Serán 10 municipios del estado los que estén en dicha modalidad. También algunas escuelas y colegios particulares de Culiacán trabajarán de manera remota.
Anuncio