°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Infraestructura de puntos de carga, con crecimiento relajado en México

Los puntos de carga para vehículos eléctricos van incrementando de manera paulatina en México, aunque a un ritmo menor en comparación con la demanda de autos impulsados por esta tecnología. Foto La Jornada
Los puntos de carga para vehículos eléctricos van incrementando de manera paulatina en México, aunque a un ritmo menor en comparación con la demanda de autos impulsados por esta tecnología. Foto La Jornada
26 de enero de 2025 20:55

Ciudad de México. Contrario al incremento potencial de los vehículos híbridos y eléctricos en el parque vehicular nacional, la infraestructura de recarga tanto pública como privada, lleva un paso más lento.

El registro obtenido por el barómetro de la Electro Movilidad Asociación (EMA) indicó un crecimiento de apenas 4.98 por ciento en la infraestructura de recarga pública y privada en el último trimestre de 2024, respecto al periodo previo, llegando a 45 mil 55 conectores.

Las posiciones de recarga directa, que es el servicio usado para trayectos largos, incrementaron un 6.5 por ciento, apenas 37 de ellas al pasar de 562 a 599 puntos entre el tercer trimestre de 2024 y el cierre del año. Se registraron 3 mil 321 cargadores públicos, lo que traduce en un aumento de 1.5 por ciento.

Del lado de los puntos de recarga privados, crecieron 5 por ciento entre octubre y diciembre de 2024 para llegar a 41 mil 734, las cuales están ubicadas en viviendas, agencias de vehículos y en patios o encierros de las flotillas de empresas.

En el caso de los cargadores instalados en los hogares de los usuarios de vehículos eléctricos, se reportó un incremento de 5.4 por ciento para 34 mil 694 puntos de carga. En tanto, las posiciones de carga rápida en las distribuidoras automotrices fueron instalados un 29 por ciento más.

El conector tipo NACS o J3400, es el homologado para la región de Norteamérica y el que emplea principalmente Tesla. Esta variante tiene en el país 1 mil 383 conectores, de los cuales, únicamente 45 corresponden a la red privada.

El CSS1 o J1772 es el cargador estándar o universal y es el más común para la alimentación de energía eléctrica. Este tipo de conector tiene un total de 7 mil 728 puntos de carga en México, entre los que predomina el uso privado, con 6 mil 53 de ellos.

En tanto, el conector GB/T es el menos usado ya que corresponde a la región de Asia; sin embargo, paulatinamente va ganando terreno debido al arribo de las marcas chinas y su incremento en la oferta de vehículos electrificados. De momento se identifican 1 mil 250 cargadores, de los cuales, 942 se encuentran en manos del ámbito privado

Imagen ampliada

Isuzu destaca la manufactura mexicana al nivel de su estándar de producción global

La marca japonesa de camiones ha hecho una conexión a través de varios países en distintos continentes para la fabricación de sus vehículos con calidad equiparable en todas sus plantas del mundo.

Zeekr crece su red de distribuidores con un nuevo espacio en la Ciudad de México

La marca china premium de vehículos eléctricos inauguró el Zeekr Space Santa Fe, un nuevo showroom en el que se buscará acercar sus productos al potencial mercado mexicano.

BMW muestra a su nuevo M2 CS en el marco del Monterey Car Week

La variante más potente del deportivo alemán ya fue revelada y comienza su comercialización; este auto será producido en la planta de la marca en San Luis Potosí.
Anuncio