°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recibirán mexicanos repatriados de EU atención médica en el IMSS

Los connacionales deportados se se incorporan, por razones humanitarias y de solidaridad social, señala el decreto. Foto Marco Peláez
Los connacionales deportados se se incorporan, por razones humanitarias y de solidaridad social, señala el decreto. Foto Marco Peláez
24 de enero de 2025 20:25

Ciudad de Mexico. Al advertir que podría haber repatriaciones masivas, los mexicanos en esa circunstancia y sus beneficiarios legales recibirán atención médica en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); el beneficio será por tres meses.

Este decreto presidencial fue publicado en edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entra en vigor este sábado; en los 15 días siguientes, el IMSS emitirá las reglas para el otorgamiento de estas prestaciones en especie, en favor de personas repatriadas de Estados Unidos.

“Se incorporan, por razones humanitarias y de solidaridad social, a las personas mexicanas que sean repatriadas de los Estados Unidos de América y a sus beneficiarios legales al régimen obligatorio del IMSS”, se indica en el documento firmado esta semana por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Las prestaciones en especie del seguro de enfermedades y maternidad, materia del decreto, incluyen la asistencia médico-quirúrgica, farmacéutica, hospitalaria y obstétrica.

En coordinación con el Instituto Nacional de Migración, el IMSS deberá identificar a los repatriados y financiar este apoyo, cuyo objetivo es colaborar para un retorno ordenado, en condiciones dignas y salubres.

“Es necesario garantizar el acceso a las prestaciones de seguridad social a aquellas personas que retornen a México, derivado de las políticas migratorias que emprenda el gobierno de los Estados Unidos de América, para propiciar su integración a nuestro país”, se menciona en los fundamentos del decreto .

Imagen ampliada

Exhiben mecanismos de evasión de Grupo Salinas; asunto está en la Corte

Ascienden a 48 mil 382 millones de pesos, informó la procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano García.

Existen condiciones favorables para inversiones, no hay ambiente anti empresarial: CSP

Se está trabajando en crear ventanillas únicas y otros incentivos para acelerar las inversiones, como en el caso de los Polos del Bienestar, destacó.

No habrá represión pero condenamos actos violentos de ayer en Campo Militar 1: CSP

Condenó las acciones ejercidas ayer por jóvenes en instalaciones militares. "No va haber represión porque se caería en esa provocación pero no estamos de acuerdo con acciones violentas como esta que ocurrió en el campo militar uno”.
Anuncio