°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Extraditará España a EU a presunto traficante de armas del CJNG

Integrantes del CJNG.
Integrantes del CJNG. Foto Cuartoscuro /Archivo
26 de septiembre de 2025 09:42

Madrid.- La justicia española decidió aprobar la extradición a Estados Unidos (EU) del ciudadano de origen búlgaro Peter Mirchey, a quien se le identificó como uno de los principales traficantes de armas internacional que trabajaba para abastecer al cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). A partir de ahora, las autoridades judiciales de EU tienen 45 días para garantizar a los tribunales españoles de que “en caso de imponerse la pena de cadena perpetua, esta no sea indefectiblemente de por vida, bien por revisión legal o por la concesión de una medida de gracia”. 

La Audiencia Nacional de España finalmente resolvió la petición de extradición cursada por el Departamento de Estado de EU, tras su detención en Madrid en abril pasado, gracias a una investigación internacional que involucró a varios servicios de inteligencia que le señalan como uno de los principales operadores para entregar al grupo del crimen organizado mexicano de ametralladoras, granadas, lanzacohetes, rifles de francotirador, equipo de visión nocturna, minas antipersonal y sistemas antiaéreos, que en conjunto sumaban más de 53 millones de euros (mil 100 millones de pesos) en armas. En los mensajes interceptados, los traficantes hablaban de “entregar” el material “al cártel de las cuatro letras”. 

En el auto, los jueces españoles acuerdan la entrega de Peter Mirchev y explican que EU reclama a Mirchev por delitos que en el Código Penal de España serían equivalentes a los de pertenencia a organización criminal, contra la salud pública (tráfico de drogas) de sustancia que causa grave daño a la salud (cocaína) en cantidad de notoria importancia, tráfico de armas de guerra y falsificación de certificados. Y que, según la documentación aportada por las autoridades estadunidenses, “Mirchev, junto con otros miembros de su organización, desde septiembre de 2022 conspiraron para suministrar ilegalmente a los cárteles mexicanos, en particular al CJNG, armamento militar que incluía ametralladoras, lanzacohetes, granadas, equipos de visión nocturna, fusiles de francotirador, minas antipersona y armas antiaéreas”. 

Así que, advierten los jueces españoles, “los acusados actuaron plenamente conscientes de que los cárteles, incluido en CJNG, pretendían utilizar dichas armas para facilitar actividades delictivas, en especial el tráfico ilegal de grandes cargamentos de cocaína, de múltiples kilogramos, hacia EU”. Además explican que para camuflar el envío de armas al cártel mexicano, los acusados simularon que la entrega de armas iba a tener como destinatario el Ejército de Tanzania. 

En referencia a la investigación policial que originó la detención, que se remonta a julio de 2024, cuando Mirchev y sus compinches exportaron desde Bulgaria 50 fusiles de asalto AK-47 junto con su cargadores y munición con la intención de que fueran recibidos por el CJNG, si bien dicho armento fue incautado.

Tras la aprehensión de las armas, los acusados, indica el texto, “conspiraron para suministrar aún más armamento a los cárteles de la droga. 

En concreto, Mirchev habló de la posibilidad de suministrar al CNJG misiles superficie-aire, drones antiaéreos, y el sistema de armas antiaéreas ZU-23 que tiene la capacidad de disparar proyectiles y está diseñado para derribar objetivo de baja altitud, como helicópteros. Estas conversaciones llevaron a Mirchev a elaborar una propuesta de lista de armamento para el CJNG  por un total de 53.7 millones de euros (unos 58 millones de dólares americanos).

En su auto, los magistrados españoles indican que en este caso se cumplen todos los requisitos legales para proceder a la entrega, pues se trata de delitos comunes, no se advierte motivación espuria y no concurren circunstancias que determinen la extinción de la responsabilidad penal. 


 

Imagen ampliada

En 5 meses, Florida arrestó a más de 6 mil presuntos migrantes indocumentados

Las autoridades locales y estatales de Florida han sido facultadas para poner en marcha un amplio esfuerzo de aplicación de la ley de inmigración para arrestar a residentes que carecen de estatus legal, gracias a la reactivación por parte del gobierno de Trump de un antiguo programa federal que delega autoridad a la policía local, a los jefes policiales de los condados y a las agencias estatales.

Canciller ruso tilda de “provocadora” la actividad militar de EU contra Norcorea

La paz y estabilidad en la península coreana se logrará por medio del diálogo y el respeto mutuo, informó en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.

Crecen llamados para que la ONU tenga su primera secretaria general en 80 años

Antonio Guterres concluirá su segundo mandato a finales de 2026. El chileno Gabriel Boric apoya a Michelle Bachelet.
Anuncio