°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No habrá represión pero condenamos actos violentos de ayer en Campo Militar 1: CSP

Luego de una hora de protesta de padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa a las afueras del campo militar 1-A, al concluir el mitin, un grupo de jovenes con el rostro cubierto lanzaron petardos al interior de las instalaciones castrenses e incluso chocaron un camion de mercancias en la puerta 1 del campo Militar y terminaron incendiando el camion, el 25 de Septiembre del 2025.
Luego de una hora de protesta de padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa a las afueras del campo militar 1-A, al concluir el mitin, un grupo de jovenes con el rostro cubierto lanzaron petardos al interior de las instalaciones castrenses e incluso chocaron un camion de mercancias en la puerta 1 del campo Militar y terminaron incendiando el camion, el 25 de Septiembre del 2025. Foto Alfredo Domínguez
26 de septiembre de 2025 08:42

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum condenó las acciones violentas registradas por jóvenes de Ayotzinapa ocurridas ayer jueves en el Campo Militar número 1. “No estamos de acuerdo con acciones violentas, parecen más una provocación. No vamos a caer en la provocación porque se busca que haya represión. No va haber represión porque se caería en esa provocación pero no estamos de acuerdo con acciones violentas como esta que ocurrió en el campo militar uno”.

A once años de la desaparición de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa, ratificó que su compromiso sobre el caso es Verdad y Justicia, “ese es el mensaje” en ocasión de este aniversario. Señaló que hay un nuevo fiscal especial para el caso y se han sostenido diversas reuniones con los padres de los normalistas desaparecidos.

En su conferencia, en una muy breve referencia sobre el caso dijo que el gobierno tiene que poner todo lo que este de su parte para esclarecer el caso.

Más adelante, a pregunta expresa sobre la incorporación del ex abogado de los padres de familia de los normalistas, Vidulfo Rosales, como asesor en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Presidenta dijo que los ministros son autónomos y toman sus propias decisiones: “sólo que ahora tienen que rendir cuentas y responder al pueblo. Antes respondían a senadores, amigos o a quien los propuso".

Imagen ampliada

Dejan libres a 38 integrantes de la Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal con sede en Morelia, Michoacán, declaró ilegal su detención, ocurrida el miércoles pasado cuando realizaban prácticas de combate para defender a los líderes de su organización religiosa.

Defiende Mónica Soto permanencia de tribunales electorales locales en reforma electoral

Los tribunales electorales locales no pueden desaparecer ni quedar al margen de la construcción de la reforma, sentenció la magistrada presidenta del TEPJF.

Mantienen padres de los 43 exigencia de extradición de Tomás Zerón y Ulises Bernabé

Exigen padres de los 43 normalistas las extradiciones de Tomás Zerón de Lucio, refugiado en Israel y de Ulises Bernabé, asilado en EU.
Anuncio