°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Corte, sin competencia para frenar elección judicial: gobierno

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó al comité de evaluación del Poder Judicial, pues después de hacer una selección de perfiles, “de pronto dijeron: ‘ya no funcionamos, ya cerramos el proceso’, porque dicen que hubo amparos”. Foto Presidencia
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó al comité de evaluación del Poder Judicial, pues después de hacer una selección de perfiles, “de pronto dijeron: ‘ya no funcionamos, ya cerramos el proceso’, porque dicen que hubo amparos”. Foto Presidencia
24 de enero de 2025 07:58

Al respaldar la orden que dio el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al comité de evaluación de ese poder para que reactive sus trabajos de manera inmediata, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó que esa instancia haya dejado de operar ante amparos que, dijo, no proceden contra una elección ni una reforma constitucional.

En su conferencia de prensa, sostuvo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación no tiene competencia en este caso, sino el TEPJF, conforme a la Constitución, por lo que me parece bien lo que determinó, qué bueno que lo hizo.

Subrayó que continúa la elección de jueces, ministros y magistrados, y será el primero de junio.

Sin razón

“No tiene razón la Corte en haber parado el proceso… Es el único tema en el que no es el máximo poder en términos de una controversia, de un amparo, de un juicio.”

A pregunta expresa, la Presidenta advirtió que ante una negativa del comité a cumplir con lo ordenado hay sanciones de parte del TEPJF, pero no retrasaría los comicios, porque el INE es quien organiza las elecciones.

Para un tiempo distinto sería una nueva reforma a la Constitución, porque la Carta Magna tiene establecidos los tiempos.

El Senado, frente a temas que no hubieran sido considerados, tiene la atribución para dar lineamientos, pero el Tribunal Electoral ya dijo: Corte, tienes que continuar.

La mandataria criticó que el comité del Poder Judicial, después de hacer una selección de perfiles, “de pronto dijeron: ‘ya no funcionamos, ya cerramos el proceso’, porque dicen que hubo amparos”. Pero éstos, en un proceso electoral no proceden, insistió.

La improcedencia

Además, recordó que hubo una reforma –a los artículos 105 y 107 de la Carta Magna– que establecen la improcedencia del juicio de amparo contra adiciones o reformas constitucionales.

“Entonces, ¿qué hace la sala superior del TEPJF? le dice: ‘Corte, no tienes razón en parar su proceso, tienes que continuarlo urgentemente. Tienes hasta el 31 de enero para terminarlo, para que pueda proceder la elección’.”

 
 
Imagen ampliada

CNTE finaliza protesta en SG; regresan al plantón nacional en el Zócalo

Llama la secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca, Yenny Pérez a la unidad dentro del magisterio.

Registran presas del Cutzamala 48.9% de almacenamiento: Conagua

Ante el inicio de la temporada de lluvias el almacenamiento del Sistema Cutzamala continuó a la baja, al registrar hasta el pasado lunes 382 millones de metros cúbicos.

Sheinbaum recibirá a integrantes de la CNTE el próximo viernes

Docentes rechazaron que el encuentro se realice hasta ese día, por lo que amagaron con bloquear el AICM.
Anuncio