°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colombia pide perdón a Haití por magnicidio de Jovenel Moïse en 2021

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, saluda a la gente durante una visita a Jacmel, Haití, el miércoles 22 de enero de 2025. Foto Ap
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, saluda a la gente durante una visita a Jacmel, Haití, el miércoles 22 de enero de 2025. Foto Ap
22 de enero de 2025 21:23

 

Bogotá. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó este miércoles una disculpa pública al pueblo de Haití por el asesinato del mandatario Jovenel Moïse en 2021, atribuido a mercenarios del país sudamericano.

Les pido perdón porque aquí llegaron unos colombianos blancos a matar al presidente de Haití. En nombre de todo el pueblo colombiano les digo, nosotros no creemos en esa muerte que propagaron esos colombianos, nosotros creemos en la vida. Colombia es corazón de la vida en el mundo y, por tanto, queremos estrecharnos en la vida con los corazones, con la mano sincera y no con la mano de los asesinos”, dijo Petro durante la declaración conjunta con Leslie Voltaire, presidente del Consejo Presidencial de Transición de Haití.

El asesinato de Jovenel Moïse, que conmocionó a la comunidad internacional, involucró a un grupo de 26 mercenarios colombianos, la mayoría exmilitares que llegaron para matar al mandatario haitiano en julio de 2021.

Según el director general de la Policía haitiana, Léon Charles, estos hombres fueron contratados por empresas privadas para llevar a cabo la operación en Puerto Príncipe, desde República Dominicana.

El asesinato de Moise desató un caos institucional que agravó la situación de Haití, el país mas pobre del continente.

Petro se pronunció antes en X por la erradicación del mercenarismo, una problemática que ha afectado a Colombia.

El mercenarismo debe prohibirse en Colombia. Los militares deben tener un mejor nivel de vida en Colombia, pero los dueños de la sangre joven derramada por dinero en pueblos extranjeros deben ser castigados penalmente”, manifestó.

Imagen ampliada

Han fallecido 18 extranjeros bajo custodia migratoria en un año en EU

Texas es el estado del país con mayor número de detenidos por el ICE, reportó Axios al citar datos del Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC), una organización no partidista.

Connacional gravemente herido, entre las víctimas; SRE exige aclarar los hechos

La cancillería reiteró que velará por la protección y defensa de los derechos de las y los mexicanos en el exterior, particularmente en situaciones de emergencia que pongan en riesgo su vida e integridad.

Deja ataque a centro de detención del ICE un migrante muerto y dos lesionados

Congresista demócrata reprocha que el gobierno use actos criminales para ganar puntos políticos; el agresor se suicidó, afirman autoridades.
Anuncio