°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colombia pide perdón a Haití por magnicidio de Jovenel Moïse en 2021

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, saluda a la gente durante una visita a Jacmel, Haití, el miércoles 22 de enero de 2025. Foto Ap
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, saluda a la gente durante una visita a Jacmel, Haití, el miércoles 22 de enero de 2025. Foto Ap
22 de enero de 2025 21:23

 

Bogotá. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó este miércoles una disculpa pública al pueblo de Haití por el asesinato del mandatario Jovenel Moïse en 2021, atribuido a mercenarios del país sudamericano.

Les pido perdón porque aquí llegaron unos colombianos blancos a matar al presidente de Haití. En nombre de todo el pueblo colombiano les digo, nosotros no creemos en esa muerte que propagaron esos colombianos, nosotros creemos en la vida. Colombia es corazón de la vida en el mundo y, por tanto, queremos estrecharnos en la vida con los corazones, con la mano sincera y no con la mano de los asesinos”, dijo Petro durante la declaración conjunta con Leslie Voltaire, presidente del Consejo Presidencial de Transición de Haití.

El asesinato de Jovenel Moïse, que conmocionó a la comunidad internacional, involucró a un grupo de 26 mercenarios colombianos, la mayoría exmilitares que llegaron para matar al mandatario haitiano en julio de 2021.

Según el director general de la Policía haitiana, Léon Charles, estos hombres fueron contratados por empresas privadas para llevar a cabo la operación en Puerto Príncipe, desde República Dominicana.

El asesinato de Moise desató un caos institucional que agravó la situación de Haití, el país mas pobre del continente.

Petro se pronunció antes en X por la erradicación del mercenarismo, una problemática que ha afectado a Colombia.

El mercenarismo debe prohibirse en Colombia. Los militares deben tener un mejor nivel de vida en Colombia, pero los dueños de la sangre joven derramada por dinero en pueblos extranjeros deben ser castigados penalmente”, manifestó.

Imagen ampliada

Putin "no está listo para la paz": Zelensky en nueva reunión con Trump

Trump, en cambio, afirmó que Putin "quiere el final de la guerra", luego de una llamada telefónica con el líder ruso el jueves.

Cubanos se solidarizan con Venezuela; repudian hostilidades de EU

Miles de cubanos se congregaron el viernes ante un monumento que honra al prócer Simón Bolívar en solidaridad con Venezuela y en rechazo a las hostilidades de Estados Unidos hacia el país sudamericano.

Emiratos Árabes Unidos envía más de 7 mil toneladas de ayuda humanitaria a Gaza

Desde el inicio de la crisis en la Franja de Gaza los EAU envió más de diez naves que se descargaron en el puerto egipcio de El Arish o en el israelí de Ashdod.
Anuncio