°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El Banco de Japón eleva tipos de interés a su nivel más alto en 17 años

Kazuo Ueda, gobernador del Banco de Japón, durante una rueda de prensa posterior al anuncio del aumento de las tasas de interés a su mayor nivel en 17 años. Foto Afp.
Kazuo Ueda, gobernador del Banco de Japón, durante una rueda de prensa posterior al anuncio del aumento de las tasas de interés a su mayor nivel en 17 años. Foto Afp.
24 de enero de 2025 12:31

Tokio. El Banco de Japón subió los tipos de interés el viernes a su nivel más alto desde la crisis financiera mundial de 2008, subrayando su confianza en que el aumento de los salarios mantendrá la inflación estable en torno a su objetivo del 2%.

La decisión supone su primera subida de tipos desde julio del año pasado y se produce días después de la toma de posesión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que probablemente mantendrá alerta a los dirigentes monetarios mundiales ante las posibles repercusiones de la amenaza de un aumento de los aranceles.

En su reunión de dos días que concluyó el viernes, el Banco de Japón (conocido por sus siglas en inglés, BoJ) elevó su tipo de interés oficial a corto plazo del 0,25% al 0,5%, un nivel que Japón no había visto en 17 años. La decisión se adoptó por 8 votos a 1, con la disidencia de Toyoaki Nakamura, miembro del Consejo.

La medida, esperada por los mercados, pone de manifiesto la determinación del banco central de elevar los tipos de interés de forma constante hasta situarlos en torno al 1%, un nivel que los analistas consideran que no enfriará ni sobrecalentará la economía japonesa.

"La probabilidad de que se cumplan las previsiones del Banco de Japón ha ido en aumento, ya que muchas empresas han afirmado que seguirán subiendo los salarios de forma constante en las negociaciones salariales anuales de este año". "La inflación subyacente está aumentando hacia el objetivo del 2% del BoJ", afirmó el banco central, añadiendo que los mercados financieros permanecen estables en su conjunto.

El Banco de Japón no modificó sus orientaciones sobre la política monetaria futura, afirmando que seguirá subiendo los tipos de interés si se cumplen sus previsiones económicas y de precios. Pero eliminó una frase en la que destacaba la necesidad de vigilar los riesgos que rodean a las economías y los mercados exteriores.

El yen subía alrededor de un 0,5% hasta 155,32 por dólar tras la decisión, mientras que el rendimiento de la deuda pública japonesa a dos años (JGB) subía hasta el 0,705%, el nivel más alto desde octubre de 2008.

Imagen ampliada

Brasil: recurre Braskem a mil mdd de línea de crédito para reforzar liquidez

La compañía dijo en un comunicado que la medida se alinea con su estrategia de “gestión conservadora de efectivo” en un escenario de una larga recesión en la industria química mundial.

China ofrece a EU inversiones por un billón de dólares a cambio de concesiones comerciales

La agencia Bloomberg informó que el equipo negociador del presidente de China, Xi Jinping, estaría tratando, igualmente, de reducir los aranceles a los insumos procedentes de su país y que tienen como destino cualquier fábrica china situada en Estados Unidos.

Congela gobierno de EU fondos para Chicago, otra ciudad demócrata

Hasta ahora ha puesto en espera al menos 28 mil mdd en fondos para ciudades y estados administrados por opositores, utilizando el poder para castigar a rivales políticos.
Anuncio