°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Guerrero alista estrategia de apoyo a migrantes que sean deportados

El gobierno de Guerrero apoyará a migrantes que sean deportados como parte de la política de expulsión de Estados Unidos. Foto Jaír Cabrera Torres
El gobierno de Guerrero apoyará a migrantes que sean deportados como parte de la política de expulsión de Estados Unidos. Foto Jaír Cabrera Torres
22 de enero de 2025 18:48

Acapulco, Gro. La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, expresó que todo está listo para recibir a los migrantes guerrerenses que sean deportados de Estados Unidos, a través de un programa integral diseñado por las principales autoridades de la entidad.

Entrevistada en el zócalo de Acapulco, donde encabezó el inicio de la campaña de desarme, Salgado Pineda explicó que sostuvo una reunión con la titular de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales del gobierno estatal, Silvia Rivera Carbajal; el secretario de Planeación y Desarrollo Regional del gobierno del estado, René Vargas Pineda; el secretario del Bienestar estatal, Pablo Andre Gordilllo Oliveros; y el secretario del Trabajo y Previsión Social estatal, Omar Estrada Bustos.

La mandataria estatal manifestó que "ya estamos preparados, Guerrero está preparado, sin embargo vamos a esperar en estos siguientes días cómo se va desarrollando esta política en materia de migrantes".

Insistió que "nosotros vamos a apoyar, quiero reiterar el apoyo, el respaldo de nuestros hermanos guerrerenses que estén radicando en otro país, aquí se les va a recibir y los vamos a abrazar en todos los aspectos", y subrayó que "no están solos, y por supuesto que van a llegar a su tierra y se les va a recibir como debe ser y como se merecen".

La gobernadora especificó que la ayuda que brindará el gobierno estatal dependerá de la situación de cada migrante deportado, pues algunos requerirán solamente de transporte para poder viajar a su lugar de origen, alguno elegirá quedarse en la capital, entre otras necesidades.

Salgado Pineda señaló que "toda situación y cada caso se va a analizar de manera personalizada; a todos se les va a dar apoyo, a todos se les va a dar acompañamiento, algunos van a requerir acompañamiento jurídico, económico, médico o laboral".

Especificó que ha sido diseñado un programa interinstitucional, con la participación de todas las dependencias, para apoyar a los migrantes.

Para ello, abundó, se mantiene comunicación con autoridades migratorias y organizaciones de migrantes de ciudades como Chicago y Los Ángeles, en los Estados Unidos, donde los consulados realizarán las canalizaciones.

Salgado Pineda puntualizó que "cualquier guerrerense que llegue a nuestro estado y que llegue a nuestro país, lo vamos a abrazar con el corazón, dando todo el apoyo integral que se requiere", y añadió que "es algo que no se tenía contemplado o etiquetado, pero se va a brindar el apoyo, está garantizado".

Imagen ampliada

Rescatan a automovilistas de la corriente en San Cristóbal tras intensas lluvias vespertinas

Señalaron que el nivel del agua del arroyo que cruza la Calzada Tlaxcala en el barrio del mismo nombre alcanzó hasta un 90 por ciento de su capacidad, generando encharcamientos en calles aledañas como América Libre, Julián Villagrán, Rosario Castellanos y Rivera, por lo que fue necesario acordonar el área.

Sarampión alcanza 17 casos en Jalisco

Según el secretario de Salud Héctor Raúl Pérez Gómez, ninguno de los casos es grave y se está muy lejos de los cientos de contagios y más de 20 muertes ocurridas en Chihuahua, que con mucho ocupa el primer lugar en los brotes de la enfermedad.

Descubren a dos leones y dos tigres en vivienda de colonia Matilde en Pachuca

El operativo fue encabezado por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Unidad Especializada en Delitos contra los Animales, luego de una denuncia anónima que advertía sobre el sacrificio de perros en el lugar.
Anuncio