°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El WRC 2025 inicia con muchas novedades

La temporada del WRC arranca y todos los equipos tienen la encomienda de frenar a Toyota Gazoo Racing en su defensa por el campeonato obtenido en 2024. Foto Afp
La temporada del WRC arranca y todos los equipos tienen la encomienda de frenar a Toyota Gazoo Racing en su defensa por el campeonato obtenido en 2024. Foto Afp
22 de enero de 2025 20:46

Ciudad de México. Terminado el Rally Dakar, regresa el Campeonato Mundial de Rally (WRC) con bastantes novedades que se verán durante la temporada que arranca esta semana.

Será en Mónaco donde inicie la campaña con vehículos que ahora serán impulsados únicamente por motores de combustión turboalimentados de 1.6 litros, mientras que no se dará uso a combustibles fósiles. La compañía alemana P1 Fuels se encargará de suministrarlo.

Otra novedad de peso es el cambio de proveedor de neumáticos, el cual será a partir de esta temporada Hankook, llantera que suministrará a todas las categorías del WRC (WRC, WRC2, WRC3 y FIA Junior WRC).

Los neumáticos con los que Hankook equipará a los equipos son los Ventus Z215, tanto para asfalto seco y húmedo; Ventus Z210, dirigidos para asfalto mojado; y Dynapro R213, para las pruebas sobre la tierra.

Para esta primera fecha en Montecarlo, se usarán los neumáticos Winter i*cept SR20, mientras que para la nieve en Suecia (13-16 de febrero) se usarán las Winter i*Pike SR10W.

La repartición de puntos se simplifica y se convierte prácticamente en un espejo de la Fórmula 1 al recompensar a los 10 primeros lugares. Los puntos del primero hasta el décimo puesto, tendrán esta secuencia: 25-17-15-12-10-8-6-4-2-1.

Ya no habrá puntos por la posición lograda el sábado y en su lugar, se otorgarán puntos por remontar en caso de algún contratiempo en el Súper Domingo. Las cinco mejores tripulaciones serán premiadas con unidades adicionales (5-4-3-2-1) por sus esfuerzos.

Para esta campaña vuelven las Zonas de Asistencia Remota (RSZ) para algunas carreras. Serán 20 minutos que tendrán los equipos fuera del parque de asistencia principal para hacer reparaciones y ajustes esenciales, pero sólo podrán utilizar el equipo y las piezas que lleven en el auto y sólo tres mecánicos, además de los competidores, podrán trabajar en los vehículos.

La temporada 2025 será la más larga del WRC desde 2008, serán 14 pruebas de enero a noviembre. Importante mencionar que hay cuatro nuevas locaciones para esta temporada, siendo Arabia Saudita la que más llama la atención, puesto que será la fecha final del campeonato. Es la primera vez que Medio Oriente tiene la carrera final del WRC.

Otros debutantes son las Islas Canarias, que ya estaba en el Campeonato Europeo de Rallyes (ERC); Paraguay, que será la primera de dos pruebas en Sudamérica, antes de ir a Chile; y Estonia, que vuelve al calendario del WRC después de una temporada en el ERC.

También hay movimientos dentro de los equipos como la adición de Sami Pajari, quien correrá para el equipo campeón, Toyota Gazoo Racing, tras ser campeón en el WRC2 el año pasado.

El equipo subcampeón, Hyundai, también tiene a un nuevo integrante con Adrien Fourmaux proveniente de M-Sport Ford. Y desde la misma procedencia, recupera a Pablo Marcos como Team Manager.

Del lado de M-Sport Ford, debutará Josh McErlean, quien tuvo actuaciones destacadas en el WRC2.

Este 20 de enero se encendieron los motores en la ceremonia simbólica en Monte Carlo para ir posteriormente a los Alpes franceses a las etapas cronometradas y cerrar el domingo nuevamente en el Principado.

Imagen ampliada

BMW muestra a su nuevo M2 CS en el marco del Monterey Car Week

La variante más potente del deportivo alemán ya fue revelada y comienza su comercialización; este auto será producido en la planta de la marca en San Luis Potosí.

Acura se alista para presentar a su RSX Prototype EV en el Monterey Car Week

La marca japonesa traerá del pasado a uno de sus nombres inolvidables y que dejó huella entre los fanáticos de la marca, hecho que ocurrirá durante el Monterey Car Week; aunque esta evolución del deportivo de los 90 pasará a ser una SUV totalmente eléctrica.

Honda superó tres mil unidades vendidas en julio, mejorando el registro del mes previo

La armadora japonesa mantiene un año estable en ventas; sus SUVs conservan la tendencia de favoritismo por parte del mercado mexicano con números que coloca a este segmento con más del 70 por ciento del acumulado en el año.
Anuncio