°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se tiene capacidad operativa para atender a mexicanos repatriados: SG

Trabajadores instalan un albergue para migrantes que sean deportados de Estados Unidos, en la zona de El Chamizal, en Ciudad Juárez. Foto: Marco Peláez
Trabajadores instalan un albergue para migrantes que sean deportados de Estados Unidos, en la zona de El Chamizal, en Ciudad Juárez. Foto: Marco Peláez
21 de enero de 2025 09:00

Ciudad de México. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, anunció que el gobierno federal desplegará nueve Centros de Atención que se ubican próximos a los 11 puntos principales de repatriación de migrantes que hay a lo largo de la frontera norte. El gobierno de México tiene la capacidad operativa, con la participación de 18 secretarías y dependencias, para darle una atención cálida a los mexicanos que eventualmente sean repatriados.

Durante la conferencia presidencial, destacó que estos centros de operación (ubicados en Tijuana, Mexicali, Nogales, Ciudad Juárez, Nueva Rosita, El Carmen, Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo – estarán bajo la coordinación de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina. Los gobiernos estatales apoyarán con servicios básicos (protección civil en los alrededores, vialidad, recolección de basura, suministro de plantas de luz, entre otras)

Por su parte, el canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo que la estrategia de movilidad humanitaria en territorio nacional ha permitido reducir el 78 por ciento el flujo de migrantes hacia la frontera norte. Esto es, los flujos migratorios no representan en la actualidad una amenaza de saturación en la zona fronteriza porque se ha reducido sustancialmente las personas que buscan cruzar la frontera con Estados Unidos que pasaron de 12 mil 498 cruces en diciembre de 2023 a poco menos de cinco mil 600 actualmente que incluyen mil 293 personas que buscaron crecer con cita del programa CB POne, esto es, de manera regular.

Rodríguez reiteró que los paisanos que sean repatriados obtendrán una tarjeta Paisano con dos mil pesos para sufragar gastos inmediatos; serán incorporados -ellos y su núcleo familiar – al IMSS. Destacó que todas las instituciones de salud (secretaría de Salud, IMSS, IMSS Bienestar y el Issste participaran en la atención de la saluda quienes están en los centros de atención)

“Llevamos varios meses de preparación para que sepan que el gobierno cuenta con una estrategia nacional para brindar una recepción adecuada y darle certeza de oportunidades para una vida digna en su país natal.”, dijo Rodríguez.

El objetivo general es recibir a los mexicanos repatriados con calidad y humanismo y los objetivos específicos: articular trabajo institucional de todo el gobierno de México y otras instancias atender a conacioales, vigilarcumplimieto de acurdos y tratados en repatriación para estar preparados ante acciones que violen sus derechos”.

Señaló que ya se tienen preparados autobuses para eventualmente trasladar a cada uode los mexicanos a sus entidades de origen y ahi, en coordinación con los gobiernos estatales, regresarlos a sus comunidades.

Insistir en que el gobierno de México cuenta con capacidad operativa para atender a hermanos que sean retornados. No están solos, ya estamos listos para recibirlos. La  Repatriación es una oportunidad de regresar y reencontrarse con la familia, con un  México en transformación.

Imagen ampliada

Debe fiscalía investigar hechos en el Senado; cualquier delito amerita desafuero: Ernestina Godoy

La Fiscalía deber investigar y revisar los videos, informó la consejera jurídica de Presidencia, quien además señaló que por cualquier delito se puede pedir el desafuero.

Encabezan titulares de Semar y Defensa graduación de 876 oficiales

El embajador de Cuba en México, Marcos Rodriguez Costa otorgó la condecoración del servicio distinguido al subteniente intendente Arturo Díaz de León Martínez, quien obtuvo el primer lugar en aprovechamiento académico.

Minimiza 'Alito' denuncia penal y solicitud de desafuero en su contra

El dirigente también anunció que usó su posición como presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe para acusar ante 110 congresos del mundo que es víctima de persecución política en México.
Anuncio