°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Previo a investidura de Trump, Sheinbaum defiende a connacionales en EU

Claudia Sheinbaum, encabezó la entrega de tarjetas de la Pensión de Mujeres Bienestar en Chinantla, Puebla. Foto Presidencia
Claudia Sheinbaum, encabezó la entrega de tarjetas de la Pensión de Mujeres Bienestar en Chinantla, Puebla. Foto Presidencia
19 de enero de 2025 11:49

Chinantla, Pue. A unas horas del inicio del segundo mandato de Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este domingo que su gobierno defenderá a los connacionales en Estados Unidos y sostuvo que sin los mexicanos la economía estadounidense no podría funcionar.

Al encabezar la entrega de tarjetas de la Pensión de Mujeres Bienestar, la mandataria dijo que si bien confía en que la relación entre su gobierno y el de Trump será buena, “se debe escuchar bien y lejos: México no es colonia de nadie, no es protectorado de nadie”.

En la Mixteca poblana, región de orígen de cientos de miles de migrantes mexicanos en Estados Unidos, Sheinbaum Pardo afirmó que “el pueblo de México ha sacado adelante a nuestra economía, pero también a la economía de los Estados Unidos”.

“¿Qué sería de Nueva York sin las mixtecas y laos mixtecos? Por eso le decimos Puebla York, porque allá trabajan en los servicios, trabajan en la construcción, sacan adelante también la economía de allá”, añadió al concluir una gira de trabajo por Guerrero y Puebla. Que arrancó el jueves.

Frente a miles de personas reunidas en el Centro Deportivo Chinantla, subrayó que 7 de cada 10 trabajadores del campo de Estados Unidos son de origen mexicano. “¿A poco tendrían comida en la mesa los estadounidenses si no fueran por las mexicanas y los mexicanos? Las y los mejores trabajadores del campo somos las y los mexicanos, que nadie piense lo contrario”.

Reafirmó que si bien su gobierno tiene lista una estrategia para defender a los connacionales a través de la red consular mexicana en Estados Unidos, las autoridades estadounidenses también son conscientes de que su país necesita a los migrantes.

”Sabe también el gobierno de Estados Unidos que no podría avanzar su economía si no fuera por los mexicanos y las mexicanas que viven del otro lado”, declaró .

Señaló que el expresidente Andrés Manuel López Obrador tuvo un buen entendimiento con Trump.
“Y por eso yo pienso que vamos a llegar a un buen entendimiento, que nos vamos a entender. Siempre es diálogo allí. Pero de todas maneras, que se oiga bien, que se oiga lejos, México no es colonia de nadie, no es protectorado de nadie. México es un país libre, independiente y soberano. Y siempre vamos a defender al pueblo de México, a la nación y a nuestra patria”.

Imagen ampliada

Secretaría de las Mujeres y Didi firman convenio para impulsar derechos y bienestar de mujeres

En el convenio, con vigencia hasta 2030, se dará difusión de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, talleres de masculinidades para conductores hombres, entre otras medidas.

Sheinbaum abre vía para retorno del GIEI al caso Ayotzinapa

Padres de los 43 destacan que durante su reunión la Presidenta instruyó contactar a los expertos Buitrago y Beristain; familias lamentan la lentitud en las investigaciones y exigen al Ejército entregar 800 folios.

Menos de una cuarta parte de los feminicidios logra sentencia en México: OCNF

La directora María de la Luz Estrada advierte que la falta de perspectiva de género e investigaciones deficientes mantienen la impunidad; presentan nueva etapa de la campaña Nos Van a Ver Juntas.
Anuncio