°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de Ecuador insiste en la destitución de su vicepresidenta

Abad fue destituida por orden de Noboa, si bien la Corte Constitucional del país declaró el pasado viernes como inconstitucional la decisión del presidente. Foto Europa Press
Abad fue destituida por orden de Noboa, si bien la Corte Constitucional del país declaró el pasado viernes como inconstitucional la decisión del presidente. Foto Europa Press
18 de enero de 2025 19:56

Quito. El gobierno ecuatoriano remitió el sábado a la vicepresidenta, Verónica Abad, enfrentada al presidente del país, Daniel Noboa, quien la nombró encargada de negocios en la Embajada en Ankara (Turquía), un comunicado en el que adjunta los billetes de avión “para que proceda con su traslado a Turquía y cumpla con las funciones asignadas”.

“Con la finalidad de que no existan más dilaciones en el cumplimiento de su encargo, adjunto al presente los pasajes emitidos a su nombre (...) para que proceda con su traslado a Turquía y cumpla con las funciones asignadas en dicho decreto”, afirmó en un comunicado el secretario general de la vicepresidencia de Ecuador, Juan Francisco Román Mendoza.

Abad fue destituida por orden de Noboa, si bien la Corte Constitucional del país declaró el pasado viernes como inconstitucional la decisión del presidente.

La legislación ecuatoriana establece que el presidente, en este caso Noboa, debe dejar el cargo a su vicepresidenta para hacer campaña para la reelección en las elecciones presidenciales previstas para el 9 de febrero. El 8 de noviembre el Ministerio de Trabajo impuso una suspensión de 150 días contra Abad y Noboa la nombró encargada de negocios en la Embajada en Ankara, Turquía.

En este sentido, el Ejecutivo ecuatoriano ha reiterado que al no haber llegado a Ankara “y encontrarse en ausencia temporal”, Noboa designó a la economista Cynthia Gellibert como vicepresidenta “hasta que (Abad) tome posesión de sus funciones en la Embajada de Ecuador en Turquía”.

“Desde la recepción del oficio, con fecha 27 de diciembre de 2024, hasta el día de hoy, no hemos recibido ninguna comunicación oficial de su parte que manifieste su intención de trasladarse para dar cumplimiento a la disposición presidencial ya mencionada, ni detalles sobre la fecha o los requisitos necesarios para su viaje”, ha detallado la vicepresidencia.

Así, ha pedido a Abad que “proporcione los nombres completos, números de pasaporte, así como las fechas de emisión y vencimiento de los mismos, correspondientes a las personas que la acompañarán en su viaje a Turquía, de conformidad con la normativa legal vigente”.

El 4 de enero Noboa nombró vicepresidenta a Gellibert y le delegó el poder el 7 de enero. Sin embargo, la jueza Nubia Vera ha ordenado la “inmediata reintegración” de Verónica Abad como vicepresidenta de Ecuador en un documento fechado el 10 de enero.

Imagen ampliada

Abogado del Comando Sur de EU alertó sobre posible ilegalidad de ataques a barcos

Funcionarios de alto rango de EU fueron ignorados tres exponer los riesgos de operaciones militares contra presuntos “narcoterroristas” en el Caribe y el Pacífico.

Trump analiza acciones contra cárteles en México, al tiempo que elogia la cooperación de Sheinbaum: vocera Leavitt

La vocera presidencial de Estados Unidos, Karoline Leavitt, destacó que México ha reforzado operaciones en la frontera sur, lo cual, dijo, ha contribuido a frenar los flujos migratorios y actividades delictivas.

Ucrania recibió de EU el borrador del plan de paz con Rusia

Fuentes anónimas estadunidenses señalan que el documento contempla la entrega a Rusia del Donbás; Moscú tendría que devolver las regiones de Jersón y Zaporiyia.
Anuncio