°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Noboa suspende su campaña y retoma presidencia de Ecuador

El mandatario volvió al cargo este domingo 12 de enero de 2025, horas antes de lo previsto y derogó el Decreto
Ejecutivo 500, el cual designaba a Gellibert hasta las 16:59 hora local, mientras participaba
en actos proselitistas en busca de su relección en los comicios del próximo 9 de febrero. Foto Afp
El mandatario volvió al cargo este domingo 12 de enero de 2025, horas antes de lo previsto y derogó el Decreto Ejecutivo 500, el cual designaba a Gellibert hasta las 16:59 hora local, mientras participaba en actos proselitistas en busca de su relección en los comicios del próximo 9 de febrero. Foto Afp
12 de enero de 2025 14:01

Quito. El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, suspendió este domingo su campaña en la provincia de El Oro tras el asesinato de un alcalde de ese territorio, y retomó la jefatura del gobierno, que había cedido temporalmente a Cynthia Gellibert.

El mandatario volvió al cargo este domingo horas antes de lo previsto y derogó el Decreto Ejecutivo 500, el cual designaba a Gellibert hasta las 16:59 hora local, mientras participaba en actos proselitistas en busca de su relección en los comicios del próximo 9 de febrero.

El asesinato del alcalde de Arenillas, Eber Ponce, obligó a que Noboa adelantara su regreso a las labores presidenciales este mismo 12 de enero.

“Una muestra de que los grupos armados organizados atacan al Estado con más intensidad en los momentos en los cuales el Ecuador atraviesa un proceso electoral, con la finalidad de generar terror en la población”, resume el nuevo decreto emitido por Noboa para adelantar el regreso a su cargo.

La Secretaría de Comunicación de la Presidencia informó que el gobernante encabezará este domingo una reunión del bloque de seguridad en la ciudad de Machala, provincia de El Oro (suroeste), desde donde se articularán esfuerzos para enfrentar la delincuencia organizada.

Ese nuevo hecho de violencia política tiene lugar a pesar de la declaratoria de conflicto armado interno y el estado de excepción vigente en ese territorio y en otras provincias del país.

Ecuador sufre una crisis de seguridad y cerró 2024 con casi siete mil homicidios, el segundo año más violento de la historia nacional.

Al menos tres alcaldes fueron asesinados el año pasado: Brigitte García, de San Vicente, provincia de Manabí; José Sánchez, de Camilo Ponce Enríquez, provincia de Azuay, y Jorge Maldonado, de Portovelo, provincia de El Oro.

A ellos se suman los homicidios de otros tres políticos durante el gobierno de Noboa. El crimen contra Ponce ocurrió en plena campaña electoral previa a los comicios generales del 9 de febrero, cuando Ecuador irá a las urnas a elegir presidente, vicepresidente, legisladores y parlamentarios andinos.

Imagen ampliada

Capturan en Colombia a líder de peligrosa banda criminal que se fugó de Ecuador

La policía colombiana también confirmó la captura Gómez Quinde, quien estaría en un barrio de Medellín

Desde la Casa Blanca, Netanyahu ofreció disculpa a Qatar por ataque a negociadores de Hamas en Doha

La Casa Blanca divulgó el miércoles una fotografía del momento en que Netanyahu hizo la llamada a su homólogo catarí, el jeque jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani cuando se reunía con el presidente estadunidense Donald Trump.

Europa escala la tensión para comprar armas a EU, refuta Putin ante acusaciones

El presidente ruso acusó que se trata de un "juego peligroso" que puede derivar en conflictos armados. “Va a dañar las relaciones entre Moscú y Washington” aseguró el mandatario.
Anuncio