°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan muerte del poeta mexicano Julio Trujillo, desaparecido en Reino Unido

El escritor radicado en el país europeo fue visto por última vez en la localidad costera de Mousehole el pasado 10 de enero. Foto tomada de X.
El escritor radicado en el país europeo fue visto por última vez en la localidad costera de Mousehole el pasado 10 de enero. Foto tomada de X.
16 de enero de 2025 22:34

Se reportó la muerte del poeta mexicano Julio Trujillo, quien se encontraba desaparecido en el área de Cornwall, zona costera en el suroeste del Reino Unido.

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura lamentó el deceso del poeta y editor, quien en libros como Una sangre, El perro de Koudelka y Bipolar articuló una búsqueda por desentrañar lo esencial.

El escritor radicado en el país europeo fue visto por última vez en la localidad costera de Mousehole el pasado 10 de enero. La embajada de México en el Reino Unido había informado ayer que se mantenía en contacto con las autoridades británicas para dar seguimiento a las acciones para localizar al connacional mexicano.

Julio Trujillo nació en la Ciudad de México el 16 de septiembre de 1969. Estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue reconocido con el Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino en 1994. Se desempeñó como redactor en la Revista de la Universidad de México y fue jefe de redacción de Letras Libres.

Es autor también de los libros Proa (Marsias, 2000), Sobrenoche (Taller Ditoria, 2005), Pitecántropo (Almadía, 2009), Ex profeso (Taller Ditoria, 2010), La burbuja (Almadía, 2013), El acelerador de partículas (Almadía, 2017) y Jueves (Trilce, 2020).

Imagen ampliada

Escritor mexicano Gonzalo Celorio gana el Premio Cervantes 2025

Gonzalo Celorio recibió el premio por "consolidar una voz literaria de notable elegancia y hondura reflexiva, en la que conjuga la lucidez crítica con una sensibilidad narrativa".

Falleció el sociólogo Armand Mattelart

Su deceso, ocurrido el 31 de octubre, se debió a causa de una infección pulmonar.

Antología brinda claves para entender la transformación indígena actual

‘Pensar el siglo XXI desde el territorio-red zoque’ se presenta mañana en la Casa Samir Flores.
Anuncio