°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Guerra 'antinarco' de Calderón, de lo más irresponsable y autoritario de un Presidente: Sheinbaum

15 de enero de 2025 09:11

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que la guerra contra el narcotráfico que declaró, en su momento, el entonces presidente Felipe Calderón fue una de decisiones más autoritarias e irresponsables que haya tomado alguien que haya llegado a ser Jefe del Ejecutivo en el país.

A pregunta expresa sobre la reivindicación que recientemente hizo Calderón de su estrategia, la mandataria dijo que “¿quién declara una guerra en su propio país?. La guerra significa permiso para matar y las leyes quedan en segundo término y un régimen de excepción. Hay quienes hablan del estado de derecho, dicen que hay autoritarismo en México. Es la decisión más autoritaria e irresponsable que se haya tomado fue la decisión de Calderón de declarar la guerra en su país.

Durante su conferencia, dijo que esto significó utilizar al Ejército en materia de seguridad sin ningún marco legal cuando el tema era matar. "Mátalos en caliente, ¿cuál juicio? ¿Cuál estado de derecho? No es que se detuviera alguien y si se llevara al Ministerio Público si fuera en flagrancia o con orden de aprehensión para enjuiciarlo.

No había ni detenciones en ese régimen de excepción, simplemente, consideras que es delincuente, entonces se vale matar. “Eso le hace mucho daño a cualquier sociedad y le hizo mucho daño a México. Agréguenle que quien estaba al mando de esa estrategia estaba vinculado al narco, recibía dinero, se dice que promovían ellos mismos los secuestros”.

Sheinbaum destacó que sí hubo un cambio de estrategia con la cuarta transformación que modificó sustancialmente esta estrategia con una mayor atención a las causas; la creación de la Guardia Nacional con un soporte legal.

En otro orden de ideas, dijo que la decisión de iniciar el desarme a nivel nacional en colaboración con las iglesias es una forma de interactuar con diversos actores para alcanzar resultados, que en este caso es evitar que haya armas para matar y con ello, buscar la paz.

“Decidimos iniciarlo en la Basílica de Guadalupe por la importancia de este lugar y la confianza que le da al pueblo de México. La Basílica es un espacio de colaboración y coordinación también con todos los librepensadores. El objetivo es la libertad. Es una coordinación que hacemos en particular con la Iglesia católica para dar resultados".

Imagen ampliada

Acuerdan mesa urgente Morena y productores para revisar la Ley de Aguas y retomar diálogo en Gobernación

Tras negociar con Ricardo Monreal, el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano acordó participar en la revisión de la iniciativa hídrica y solicitar la reapertura de mesas agrícolas y de seguridad con Gobernación y García Harfuch.

Familiares de los 43 de Ayotzinapa marchan en vísperas de reunión con Sheinbaum

En el marco de la 134 acción global por Ayotzinapa, padres y madres de los normalistas desaparecidos señalaron que desde el último encuentro con la Presidenta no les han proporcionado ninguna información.

Rechaza Montiel uso político de programas del Bienestar; ataja críticas en el Senado

Legisladores del PAN y PRI pusieron en duda cómo se midió la reducción de la pobreza a lo que la secretaria respondió que "se acabó el tiempo donde los recursos del pueblo eran malgastados".
Anuncio