°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pronostican año de calor extremo e incendios en Durango

En Durango se prevé un año complicado en materia de incendios forestales debido a la falta de lluvia durante el 2024. Foto Cuartoscuro/Archivo
En Durango se prevé un año complicado en materia de incendios forestales debido a la falta de lluvia durante el 2024. Foto Cuartoscuro/Archivo
15 de enero de 2025 17:46

Durango, Dgo. A pesar de las nevadas y precipitaciones registradas en lo que va de este año en la sierra de Durango, se prevé un año complicado en materia de incendios forestales debido a la falta de lluvia durante el 2024, sumados a los 150 días de calor extremo en la entidad.

Claudia Hernández Espino, titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente del gobierno estatal, señaló que el año pasado fue especialmente difícil en términos de incendios forestales, con 364 siniestros que afectaron 72 mil 800 hectáreas, lo que equivale a un promedio de 200 hectáreas por incendio.

El municipio de Mezquital fue el que reportó el mayor número de incendios forestales, con 157 al cierre del año, lo que representa el 43 por ciento del total estatal.

Pueblo Nuevo registró 74 siniestros, equivalente al 20 por ciento del total anual, mientras que Tamazula reportó 29 incendios, concentrando casi el 10 por ciento. El municipio de Durango cerró con 27 incendios forestales, y San Dimas otros 20.

Las cifras del 2024 son similares a las de 2023, cuando se reportaron 347 incendios forestales en el estado y una afectación de 89 mil 334 hectáreas, con un promedio de 257 hectáreas dañadas por incendio.

Según Hernández Espino, las condiciones de humedad generalizada, con nevadas y aguanieves provocadas por frentes fríos y sistemas invernales en los primeros días de 2025 han evitado, hasta el momento, la aparición de incendios forestales activos.

Sin embargo, expresó su preocupación por la próxima temporada de calor, ya que en 2024 se registraron 150 días de calor intenso, 41 días más que el promedio habitual.

Ante esta situación, se prevé que 2025 sea aún más desafiante que 2023 y 2024, años en los que Durango fue el quinto y noveno estado con mayor afectación por incendios forestales en el país, respectivamente.

Imagen ampliada

Nayarit: gobierno dialoga con padres de jóvenes que vandalizaron Palacio de Gobierno

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Manases Langarica Verdín, fue el encargado de hablar con los padres de los jóvenes e invitarlos a cuidar a sus hijos y saber siempre en dónde están.

Presentan el nuevo Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense MOBI

Como parte del nuevo sistema, Quintana Roo será el primer estado del país en desaparecer la figura de Tránsito para dar paso a los Agentes de Movilidad, mujeres y hombres profesionales

Juez declara legales las detenciones durante marcha de Generación Z en Jalisco

Los 40 detenidos que desde la tarde del lunes están en Puente Grande (hay otros 4 menores de edad que fueron puestos a disposición de un juez especializado) fueron acusados por la Fiscalía del Estado por el delito de Daño a los monumentos
Anuncio