°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Generarán menores transferencias a los estados ajustes de gasto y deuda

La  firma expuso que ante un menor crecimiento de las transferencias estima ajustes a la baja en el gasto en infraestructura. Foto Luis Castillo / Archivo
La firma expuso que ante un menor crecimiento de las transferencias estima ajustes a la baja en el gasto en infraestructura. Foto Luis Castillo / Archivo
15 de enero de 2025 17:34

El menor ritmo de crecimiento en las transferencias federales del 2025 para los estados y municipios podría generar déficits financieros y uso de deuda de corto plazo, informó la calificadora Moody’s. 

En el reporte Estados y Municipios. Perspectiva 2025: Menor crecimiento en las transferencias federales reduce margen de maniobra -difundido hoy-, la  firma expuso que ante un menor crecimiento de las transferencias estima ajustes a la baja en el gasto en infraestructura.

A su vez, destacó que en general, los estados y municipios mexicanos cuentan con liquidez para solventar los déficits proyectados y bajos niveles de endeudamiento total.

Sin embargo, la incertidumbre sobre nuevas políticas en los Estados Unidos, especialmente en materia de aranceles y en política migratoria, podría generar impactos negativos en economías regionales con mayor dependencia en el comercio. 

“Aunque nuestro escenario base no contempla una recesión económica en 2025, puede haber un deterioro en la macroeconomía si se llegan a cristalizar alguno de estos riesgos”, mencionó Moody’s. 

Comentó que en 2025 , las transferencias federales crecerán a un menor ritmo comparado con los tres últimos años . Aunque las Participaciones crecerán 6.0 por ciento, las aportaciones (transferencias etiquetadas) tendrán una contracción de - 0.5 por ciento, limitando recursos para cubrir programas de infraestructura y sociales. 

La firma expuso que dadas las menores transferencias federales, los ingresos totales serán más limitados, por lo que estimamos algunos los estados y municipios registrarán bajos déficits financieros en 2025 . Sin embargo, la mayoría de los emisores calificados presupuestaron ajustes en el gasto de capital, lo cual limitará las presiones

 

Imagen ampliada

Destaca Asociación de Emprendedores subrepresentación de mujeres en espacios de liderazgo

En 2 de cada 3 empresas, las mujeres no ocupan posiciones de dirección, y menos de la mitad del capital social del 77 por ciento de las empresas pertenece a las mujeres.

Promete Ebrard reanudar exploración minera a mayor escala en 2026

Se acelerarán los permisos pendientes y se acortarán tiempos para facilitar la inversión, resaltó el titular de Economía.

Minería puede ser el centro del Plan México: Camimex

México es productor relevante de 23 minerales a nivel mundial, nueve de ellos considerados críticos para la región norteamericana, resaltó Pedro Rivero, presidente de la Cámara Minera de México.
Anuncio