°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Podría PJF quedarse sin candidatos para elección judicial: Esquivel

La ministra Yazmín Esquivel Mossa en imagen de archivo. Foto José Carlo González
La ministra Yazmín Esquivel Mossa en imagen de archivo. Foto José Carlo González
14 de enero de 2025 16:06

Ciudad de México. La ministra Yasmín Esquivel Mossa advirtió que el Poder Judicial de la Federación (PJF) podría quedarse sin proponer candidatos para la elección judicial del 1 de junio de este año por las decisiones de un juez federal “sin competencia” en la materia, del Comité de Evaluación del PJF y del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En un video que subió este martes en redes sociales, la togada señaló que el Comité de Evaluación del PJF suspendió desde el 7 de enero pasado el proceso de elección de candidatos a jueces, magistrados y ministros al acatar la primera suspensión definitiva emitida por un juez federal de Michoacán, que ordenó a los comités del Judicial, Ejecutivo y Legislativo frenar su labor por un amparo contra la reforma judicial.

“La ciudadanía no va a poder votar por los candidatos del Poder Judicial porque ha suspendido el procedimiento el Comité de Evaluación. Ya el pleno de la Corte determinó que este decreto es materia electoral. Evidentemente, el juez de distrito es incompetente para admitir e incompetente para la suspensión, abrir el incidente, y emitir la suspensión definitiva”, dijo.

La ministra también criticó que en sesión privada, el pleno de la Corte determinó el pasado lunes no revocar la suspensión que el Comité de Evaluación del PJF emitió para frenar su proceso de selección.

“Me parece muy delicado que no haya candidatos el 8 de febrero que tenga que enviar el Comité de Evaluación del Poder Judicial al Senado de la República y se quede el Comité de Evaluación del Poder Judicial sin candidatos. Hay más de mil personas inscritas en un estado de incertidumbre esperando que continúen los trabajos de este una violación a los derechos político-electorales de los aspirantes a jueces, magistrados, y ministros”, destacó.

 

Imagen ampliada

Sheinbaum, la líder con más contacto con Trump en sus primeros meses de gobierno

Gracias al diálogo “hoy tenemos una cooperación y colaboración histórica que hace a ambas naciones más fuertes y más seguras”, resaltó el embajador de EU en México, Ronald Johnson.

Llegar a los excluidos, reto de la reforma judicial: ministro Espinosa Betanzo

Juzgadores elegidos en el pasado proceso judicial tendrán que demostrar que es posible otro sistema de justicia, cercano a las personas, resalta el ministro de la Corte.

Gobierno impulsa producción e industrialización de carne tras restricciones de EU

El Programa Integral de Producción de Carne de Alta Calidad comenzará esta semana con la entrega de 3 mil sementales en Sonora, Durango y Coahuila.
Anuncio