La titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, anunció un donativo de 70 millones de pesos para apoyar a la población afectada por las inundaciones en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.
En un videomensaje en redes sociales, aclaró que los recursos donados son parte de los ahorros que su administración ha obtenido “de los esfuerzos de austeridad y reorganización” que se ha realizado al interior del organismo.
Señaló que los 70 millones de pesos serán devueltos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que se destinen a la reconstrucción de las cinco entidades.
“Anuncio que aportaremos de manera inmediata la cantidad de 70 millones de pesos, resultado de los ahorros de los esfuerzos de austeridad y reorganización que venimos realizando para ayudar en la atención de la emergencia”, aseguró.
Este año, el presupuesto que le fue otorgado a la CNDH en este año, que fue de mil 722 millones 372 mil pesos, de acuerdo con el presupuesto de egresos 2025.
Piedra Ibarra explicó que ante los estragos que ha causado el fenómeno meteorológico, la Comisión Nacional “nadie puede permanecer ajeno, nosotros menos que nadie”.
Subrayó que “lo urgente ahora es garantizar la alimentación y el agua potable para que los damnificados puedan pasar la emergencia”.
Agregó que el costo en sí de la atención que reclaman las personas damnificadas y las posteriores secuelas de las lluvias extraordinarias, convocan a todos a la unión y la solidaridad.
“Por eso, la CNDH se une al esfuerzo que realiza el gobierno de la República y lo hace no solo con su acción diaria, atendiendo quejas y denuncias, las 24 horas del día, sino además con una aportación tangible adicional”, indicó.
UAM abre centro de acopio en CDMX
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) instaló un centro de acopio en su Rectoría General para ayudar a la población afectada por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo y Puebla.
Del 15 al 24 de octubre recibirá víveres, medicamentos, productos de higiene personal y alimento para mascotas. El Comité Interno de Protección Civil convoca a la comunidad universitaria y al público en general a donar agua embotellada, azúcar, sal, café, sopa, aceite, galletas; frijoles, verduras, atún y sardina enlatados, leche en polvo y alimento para bebés, además de comida para mascotas.
También se acopiarán productos de higiene personal tales como papel sanitario, pañales, toallas femeninas, jabón, cepillos y pasta de dientes, así como detergente y cloro.
El centro de acopio estará instalado en la puerta dos de la Rectoría General, ubicada en Prolongación Canal de Miramontes 3855, colonia Rancho Los Colorines, Tlalpan, en un horario de lunes a viernes, de 10:00 a 16:00 horas.
Por su parte, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) también instaló puntos de recolección en sus oficinas de representación y radiodifusoras culturales indígenas, en todo el país, recibirán víveres, medicamentos y productos de higiene personal, entre otros, para atender a la población indígena y afromexicana afectada por las fuertes lluvias, particularmente de los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.
De acuerdo con un diagnóstico preliminar del INPI, 2 mil 814 comunidades de los Pueblos Indígenas Nahua, Otomí, Totonaco, Teneek, Pame, Tepehua y Afromexicano, se encuentran en la zona de afectación.
Señaló que las Casas y Comedores de la Niñez Indígena ubicadas en estas regiones están a disposición de la población como albergues temporales. Asimismo, las Radiodifusoras Culturales Indígenas están habilitadas para facilitar la comunicación entre comunidades y familias afectadas.
Con información de la redacción