°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump dice que republicanos deberían votar a favor de publicar archivos de Epstein

Activistas colocaron un cartel que muestra al presidente Donald Trump y a Jeffrey Epstein cerca de la embajada de Estados Unidos en Londres.
Activistas colocaron un cartel que muestra al presidente Donald Trump y a Jeffrey Epstein cerca de la embajada de Estados Unidos en Londres. Ap
Foto autor
Ap
17 de noviembre de 2025 08:42

Washington.- El presidente Donald Trump declaró que los republicanos de la Cámara de Representantes deberían votar a favor de la publicación de los archivos del caso Jeffrey Epstein, un giro inesperado tras haberse opuesto a la propuesta cuando un número creciente de miembros de su propio partido la apoyaban. 

“No tenemos nada que ocultar, y es hora de dejar atrás esta farsa demócrata perpetrada por lunáticos de la izquierda radical para desviar la atención del gran éxito del Partido Republicano”, escribió Trump en redes sociales el domingo por la noche tras aterrizar en la Base Conjunta Andrews después de un fin de semana en Florida. 

La declaración de Trump se produjo tras una intensa disputa dentro del Partido Republicano sobre los archivos, incluyendo una ruptura cada vez más tensa con la representante de Georgia, Marjorie Taylor Greene, quien durante mucho tiempo había sido una de sus más fervientes defensoras.

El cambio de postura del presidente es un reconocimiento implícito de que los partidarios de la medida tienen los votos suficientes para aprobarla en la Cámara de Representantes, aunque su futuro en el Senado sea incierto.

Se trata de un raro ejemplo de Trump dando marcha atrás debido a la oposición dentro del Partido Republicano. En su regreso a la presidencia y durante su segundo mandato, Trump ha consolidado en gran medida el poder dentro del partido.

“¡Me da igual!”, escribió Trump en su publicación en redes sociales. “Lo único que me importa es que los republicanos. Vuelvan a centrase en lo esencial". Los legisladores que apoyan el proyecto de ley han estado prediciendo una gran victoria en la Cámara de Representantes esta semana, con una “avalancha” de republicanos votando a favor, desafiando así a la cúpula del Partido Republicano y al presidente. 

En su oposición a la propuesta, Trump incluso contactó a dos de los legisladores republicanos que la firmaron. Una de ellas, la representante de Colorado, Lauren Boebert, se reunió la semana pasada con funcionarios de la administración en la Sala de Crisis de la Casa Blanca para discutirla. 

El proyecto de ley obligaría al Departamento de Justicia a divulgar todos los archivos y comunicaciones relacionados con Epstein, así como cualquier información sobre la investigación de su muerte en prisión federal. Se permitiría la censura de la información sobre las víctimas de Epstein o las investigaciones federales en curso.

“Podría haber 100 o más votos” de republicanos, declaró el representante Thomas Massie, republicano por Kentucky, uno de los legisladores que abordaron el proyecto de ley en programas de noticias el domingo. “Espero obtener una mayoría suficiente para anular un veto cuando se someta a votación”. 

Massie y el representante Ro Khanna, demócrata por California, presentaron una petición de destitución en julio para forzar la votación de su proyecto de ley. Esta es una herramienta que rara vez tiene éxito y que permite a la mayoría de los miembros eludir a la dirección de la Cámara y forzar una votación en el pleno.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, republicano por Luisiana, había criticado duramente la iniciativa de destitución y envió a los miembros a casa anticipadamente para su receso de agosto cuando la agenda legislativa republicana se vio trastocada por la exigencia de una votación sobre Epstein. 

Los demócratas también sostienen que la toma de posesión de la representante Adelita Grijalva, demócrata por Arizona, se retrasó para impedir que se convirtiera en la firma número 218 de la petición y alcanzara el umbral necesario para forzar una votación. Su firma se convirtió en la número 218 momentos después de jurar el cargo la semana pasada.

Massie afirmó que Johnson, Trump y otros que han criticado sus esfuerzos sufrirían una gran derrota esta semana. "Todavía no me canso de ganar, pero estamos ganando", dijo Massie.

La postura de la cúpula republicana 

Johnson parece esperar que la Cámara de Representantes apruebe de forma contundente el proyecto de ley sobre Epstein. “Simplemente lo aprobaremos y seguiremos adelante. No hay nada que ocultar”, añadió, indicando que el Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara ha estado divulgando “mucha más información que la solicitud de destitución, su pequeña maniobra”.

La votación se produce en un momento en que nuevos documentos suscitan nuevas preguntas sobre Epstein y sus asociados, incluido un correo electrónico de 2019 que Epstein escribió a un periodista en el que decía que Trump “sabía de las chicas”. La Casa Blanca ha acusado a los demócratas de filtrar selectivamente los correos electrónicos para difamar al presidente republicano.

Johnson afirmó que Trump “no tiene nada que ocultar al respecto”. “Están haciendo esto para atacar al presidente Trump bajo la teoría de que está involucrado. No lo está”, declaró Johnson. La relación de Trump con Epstein está ampliamente documentada y el nombre del presidente figuraba en los documentos que su propio Departamento de Justicia publicó en febrero, como parte de un esfuerzo por satisfacer el interés público en la información de la investigación sobre tráfico sexual.

Trump nunca ha sido acusado de irregularidades en relación con Epstein, y la mera inclusión de su nombre en los archivos de la investigación no implica lo contrario. Epstein, quien se suicidó en prisión en 2019 mientras esperaba juicio, también tenía muchos conocidos prominentes en círculos políticos y de celebridades, además de Trump. Khanna expresó expectativas más modestas sobre el recuento de votos que Massie. Aun así, Khanna dijo que esperaba que al menos 40 republicanos se sumaran a la iniciativa. 

“Ni siquiera sé hasta qué punto estuvo involucrado Trump”, dijo Khanna. “Hay muchas otras personas involucradas que deben rendir cuentas”.

Khanna también le pidió a Trump que se reuniera con las víctimas de abuso. Algunas estarán en el Capitolio el martes para una conferencia de prensa, según indicó. Massie afirmó que los legisladores republicanos que temen perder el respaldo de Trump por su voto tendrán una mancha en su historial, si votan "no", lo que podría perjudicar sus perspectivas políticas a largo plazo. "El legado de esta votación perdurará más allá de la presidencia de Donald Trump", concluyó Massie.

Una división en el seno de MAGA 

Del lado republicano, tres congresistas se unieron a Massie para firmar la petición de destitución: Marjorie Taylor Greene de Georgia, Nancy Mace de Carolina del Sur y Boebert. La semana pasada, Trump rompió públicamente su alianza con Greene y declaró que apoyaría a un rival en 2026 «si se presenta la persona adecuada».

Greene atribuyó el distanciamiento con Trump a que, “desafortunadamente, todo se reduce a los archivos de Epstein”. Afirmó que el país merece transparencia en este asunto y que las críticas de Trump hacia ella resultan confusas, ya que las mujeres con las que ha hablado aseguran que él no hizo nada malo. “No tengo ni idea de qué contienen los archivos. Ni siquiera puedo imaginarlo. Pero esa es la pregunta que todos se hacen: ¿por qué luchar tanto contra esto?”, dijo Greene.

La disputa entre Trump y Greene se intensificó durante el fin de semana. Trump publicó un último mensaje en redes sociales sobre ella mientras aún estaba sentado en su helicóptero en el jardín de la Casa Blanca al llegar a casa el domingo por la noche, escribiendo: «¡La verdad es que a nadie le importa esta traidora a nuestra patria!». Incluso si el proyecto de ley se aprueba en la Cámara de Representantes, no hay garantía de que los republicanos del Senado lo apoyen. Massie dijo que solo espera que el líder de la mayoría del Senado, John Thune, republicano de Dakota del Sur, «haga lo correcto».

“La presión será enorme si conseguimos una votación importante en la Cámara”, dijo Massie, quien cree que “podríamos tener una avalancha de republicanos”. 

Massie apareció en el programa “This Week” de ABC, Johnson en “Fox News Sunday”, Khanna en “Meet the Press” de NBC y Greene fue entrevistado en “State of the Union” de CNN.

 

Imagen ampliada

Desarticulan en España "oficina" del CJNG; detienen a 20 personas

La investigación que se saldó con la desarticulación de la estructura en España del cártel mexicano se dio gracias a la colaboración con los servicios de inteligencia de Estados Unidos (EU), en particular de la DEA, además de la policía especializada en el crimen organizado y el tráfico de drogas de los Países Bajos.

Imperialistas de EU van por los recursos estratégicos de AL: Maduro

Al amenazar a la nación bolivariana, mandan un mensaje de dominio a los estados del continente, advierte.

Ex secretario del Tesoro de EU se "retira" de la vida pública por caso Epstein

Summers fue secretario del Tesoro bajo el gobierno del presidente Bill Clinton (1993-2001) y presidente de la Universidad de Harvard en la década de 2000.
Anuncio