°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consejo de Apple rechaza propuesta para abolir programas de diversidad

El iPhone 16 utiliza un nuevo chip A18. Imagen tomada de redes sociales
El iPhone 16 utiliza un nuevo chip A18. Imagen tomada de redes sociales
11 de enero de 2025 21:42

El consejo de administración de Apple recomendó a los inversores que voten contra una propuesta de los accionistas para abolir los programas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) de la empresa, según una declaración de representación de la empresa.

El Centro Nacional de Políticas Públicas, un grupo de reflexión conservador, presentó una propuesta para que la empresa considere la abolición de sus “programa, políticas, departamento y objetivos de Inclusión y Diversidad”.

La propuesta citaba decisiones recientes de la Corte Suprema y argumentaba que el DEI plantea “riesgos de litigio, de reputación y financieros para las empresas” y podría hacer a Apple más vulnerable a las demandas.

Apple respondió que tenía un programa de cumplimiento bien establecido y que la propuesta era innecesaria. Añadió que la propuesta de los accionistas era un intento inapropiado de microgestionar la estrategia empresarial de Apple.

“Apple es una empresa que ofrece igualdad de oportunidades y no discrimina a la hora de reclutar, contratar, formar o promocionar a sus empleados por ningún motivo protegido por la ley”, afirma el fabricante del iPhone. TechCrunch fue la primera en informar de la noticia.

Varias grandes empresas, entre ellas Meta y Amazon, están poniendo fin a sus programas de diversidad antes del regreso del republicano Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, mientras crece la oposición conservadora a este tipo de iniciativas.

Los grupos conservadores han denunciado los programas de DEI y han amenazado con demandar a las empresas por ellos, envalentonados por una sentencia de la Corte Suprema de Estados Unidos en 2023 que anuló la discriminación positiva en las decisiones de admisión a las universidades.

Los cambios muestran cómo algunas de las empresas más grandes de Estados Unidos han reaccionado a la respuesta de los conservadores a las iniciativas de diversidad, que se multiplicaron después de las protestas generalizadas tras los asesinatos policiales de George Floyd y otros estadounidenses negros en 2020.

Imagen ampliada

Rebaja S&P calificación de Francia por "incertidumbre" sobre sus finanzas públicas

“A pesar de la presentación esta semana del proyecto de presupuesto para 2026 al Parlamento, la incertidumbre sobre las finanzas públicas de Francia sigue siendo elevada”, afirmó en un comunicado.

Detectan sobreprecios hasta de 200 mdd en tarifas eléctricas en Chile

La responsabilidad del cobro abultado recae en la incompetencia de la Comisión Nacional de Energía (CNE), órgano regulador que tiene a su cargo la fijación semestral de las tarifas.

China y EU acuerdan nuevas negociaciones comerciales

La decisión se dio a conocer tras la videollamada del sábado por la mañana (tiempo de China) entre representantes de ambos países, encabezados por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng.
Anuncio