°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lo que interesa es que con Trump se pare la entrada de armamento, dice Sheinbaum

09 de enero de 2025 07:18

Ante la nueva embestida contra México del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el presunto predominio del crimen organizado en el país, la jefa del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, sostuvo que son aseveraciones falsas. Ratificó su convicción de que en la agenda bilateral habrá acuerdos en aspectos comerciales, migratorios y de seguridad sobre la base de la colaboración, pero expresó que lo que nos interesa mucho es que pare la entrada de armas de Estados Unidos a México.

Inicialmente fue la mandataria federal quien aludió las declaraciones del próximo Ejecutivo estadunidense –sin mediar pregunta– con una postura irónica en torno a las imputaciones de que en México dirige el narcotráfico: yo creo que al presidente Trump le malinformaron, con todo respeto, porque yo creo que le informaron que en México todavía gobernaban Felipe Calderón y García Luna; pero no, en México gobierna el pueblo.

Al comenzar la conferencia se presentó como una efeméride, un mapa de la Nueva España en el que se nombra a la región de América del Norte América Mexicana. El asesor político de la Coordinación de Comunicación de la Presidencia, José Alfonso Suárez del Real, explicó que un mapamundi de 1607 revela que ya entonces así se nombraba a esa región.

¿Y por qué se llama América Mexicana? Pues, obviamente, porque México era un territorio muy rico en culturas y muy rico en muchas situaciones particulares de riquezas minerales, etcétera. El hecho es de que América Mexicana es reconocido desde principios del siglo XVII como el nombre de toda la parte norte del propio continente.

Esa referencia la retomó Sheinbaum para trivializar la pretensión de Trump de renombrar al Golfo de México, como Golfo de América. “¿Por qué no le llamamos ‘América Mexicana’? Se oye bonito, ¿no?, ¿verdad que sí? Desde 1607 la Constitución de Apatzingán era de América Mexicana”.

Señaló que la modificación de estas referencias geográficas no corresponden a una voluntad unilateral, pues internacionalmente está reconocido como Golfo de México. En su caso, para eso está el derecho internacional al que debiera apelarse para promover este tipo de cambios, dijo la mandataria sin abandonar, este tema específico, su tono satírico.

Hay que esperar también a que llegue a la Presidencia. Y yo sigo pensando que habrá buenas relaciones con el presidente Trump. ¿En qué me baso? Pues en que hubo buenas relaciones con el presidente López Obrador. Y tiene que haber relación de respeto mutuo, de colaboración, no de subordinación y de respeto.

–Es una acusación grave, ¿no, Presidenta?, decir que “el narco gobierna a México”.

–Sí, pero es falso, es falso.

Sostuvo que México está dispuesto a colaborar y alcanzar entendimientos en los diversos rubros de la agenda bilateral, sobre la base del respeto a nuestra soberanía como país libre e independiente.

Sin embargo, aseguró que la prioridad de México es contener el flujo ilegal de armas desde Estados Unidos pues, adelantó, según el reporte de seguridad de 2024 que se presenta esta mañana, 75 por ciento de las armas incautadas al crimen organizado provienen del país del norte, por eso nos interesa muchísimo.

–De continuar estos ataques, y en caso de que Trump la invite a su toma de posesión, ¿usted asistiría?

–Todavía no nos han invitado (...) ya lo veremos, si hay invitación, y repito, yo pienso que va a haber una buena relación; no veo por qué pueda haber una mala relación. Yo creo que el presidente Trump tiene su manera de comunicarse –afirmó Sheinbaum.

Campaña de desarme

Por otro lado, anunció que este fin de semana arrancará en la Basílica de Guadalupe la campaña para promover el desarme en México (mediante intercambios por otros productos), como lo hiciera cuando fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Imagen ampliada

CNDH informa a deudos de los 43 normalistas avance sobre revisión de recomendación

Los padres y madres de los desaparecidos pidieron apoyo al organismo al considerar que el documento emitido en 2018 tiene inconsistencias, como el hecho de que se refiriera que los estudiantes sí tenían vínculos con la delincuencia organizada.

Se exigirán investigaciones por muerte de dos mexicanos en operativos del ICE: Cancillería

Los casos corresponden a Silverio Villegas González, migrante originario de Michoacán, de 23 años. El otro caso es el de Ismael Ayala-Uribe, de 39 años, que falleció en un hospital de California mientras permanecía bajo custodia en el centro de detención.

Adán Augusto da su versión sobre sus ingresos; una parte sería producto de una herencia

"Me pagaron servicios profesionales derivado de mis actividades como notario", dijo el Senador. Además ingresos por actividades profesionales y empresariales. Lo difundido "es una andanada de falsedades e inexactitudes".
Anuncio