°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Homicidios dolosos bajaron 16.3% en 100 días de gobierno de Sheinbaum: SESNSP

Imagen
En siete entidades se registraron el 49.4 por ciento de homicidios en 2024: Guanajuato, BC, Edomex, Chihuahua, Jalisco, Guerrero y NL. Foto Cuartoscuro / Archivo
09 de enero de 2025 08:24

Ciudad de México. En los primeros 100 días del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se dio una disminución de 16.3 por ciento en la incidencia de homicidios dolosos en el país, indicó Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Agregó que entre 2018 y 2024 —sexenio de Andrés Manuel López Obrador y lo que va del actual— se dio una disminución en México de 18.3 por ciento en la incidencia de ese delitos. “Son datos consolidados de 2024”, subrayó.

Al presentar el informe de seguridad en la conferencia presidencial en Palacio Nacional, la funcionaria señaló que mientras en 2018 se registraban 100.5 víctimas de asesinato en promedio al día de acuerdo al INEGI; en 2024 cerró con un promedio diario de 82.1 homicidios, según cifras de las fiscalías estatales.

En 2024, diciembre fue el mes con el registro más bajo de víctimas de ese delito, con un promedio diario de 72.8.

Destacó que prácticamente la mitad de los homicidios en el país durante 2024, 49.4 por ciento) se registraron en siete entidades:

Guanajuato ocupa el primer lugar con 10.5 por ciento de los homicidios totales; Baja California, 7.9 por ciento; estado de México, con 7.5 por ciento del total nacional; Chihuahua con 6.7; Jalisco con 6 por ciento, Guerrero con 5.8 y Nuevo León con 5.1 por ciento.

De su lado, la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó la estrategia de atención a las causas, en particular el programa de desarme voluntario entre la ciudadanía.

Imagen ampliada

Expone Esteban Moctezuma argumentos contra impuesto a remesas

El diplomático mexicano informó en la plataforma X que conversó con los senadores demócrata Adam Schiff, de California, y republicano Dave McCormick, de Pensilvania.

TEPJF y PNUD renuevan memorando de colaboración

Se busca continuar la cooperación enfocada al fortalecimiento de la justicia electoral, y en particular el acceso e inclusión de las comunidades y grupos en situación de vulnerabilidad.

Otorgan amparo a niños indígenas de Bacalar contra construcción hotelera

La construcción representa una grave amenaza al equilibrio ecológico de la zona federal de la laguna, señala un juez de distrito.
Anuncio