°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emiten segundo apercibimiento para que INE suspenda elección judicial

Los consejeros electorales Jaime Rivera y Jorge Montaño Ventura, así como la consejera Carla Astrid Humphrey votan durante una sesión ordinaria del INE. Foto Cuartoscuro / archivo
Los consejeros electorales Jaime Rivera y Jorge Montaño Ventura, así como la consejera Carla Astrid Humphrey votan durante una sesión ordinaria del INE. Foto Cuartoscuro / archivo
15 de noviembre de 2024 14:08

El Juzgado segundo de distrito con sede en Colima informó que emitió un segundo apercibimiento a los consejeros que integran el Instituto Nacional Electoral (INE) para que suspendan el proceso electoral para elegir a jueces y magistrados en junio de 2025, y en caso de que no acaten la medida además de exigir el pago de una multa de 54 mil pesos para cada uno, se dará vista al Ministerio Público Federal para que inicie una carpeta de investigación y se les sancione por desacato a una determinación judicial.

Lo anterior fue dado a conocer por el juez Francisco Javier García Contreras, durante la llamada conferencia de los jueces. 

Así, el titular del juzgado segundo de distrito con sede en Colima, informó que “una asociación civil, en la cual, entre otras cosas en su objeto social tiene la defensa de derechos humanos, promovieron un juicio de amparo donde reclamaron desde un inicio el proceso legislativo para la cual yo llamo dizque reforma judicial, y se concedió la suspensión para que en su momento no continuaran con esos trabajos las autoridades demandadas, entre otras la Presidencia de la República, la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, lo cual lamentablemente ocurrió y esta asociación civil volvió a ampliar la demanda e introdujo como autoridad demandada INE”.

Explicó que en esa ampliación se volvió a solicitar una suspensión, “la cual se concedió para el efecto de que INE no realizara ninguna actividad relacionada con proceso electoral 2025,  relativo a la elección de jueces y magistrados.

“Es decir, la suspensión se concedió simple y sencillamente para que detuviera absolutamente todo lo relativo a la elección, y con todo me refiero a cuestiones elementos financieros o si se tratara de cuestiones humanas, logísticas, etcétera. 

“A lo cual, en su momento se le requirió para que informara qué actos estaba realizando para cumplir con esa suspensión. En un primer momento el INE me respondió que no sabía qué hacer y le dejé claro que debía cumplir con la suspensión. Lo requerí y lo apercibí con multas de poquito más de 54 mil pesos para cada uno de los consejeros del INE, quienes me contestaron  en un oficio del 30 que no iban a acatar la suspensión”.

El impartidor de justicia dijo que volvió a exigir a los consejeros del INE que detuvieran los trabajos preparatorios para la elección de jueces y magistrados y les impondría una nueva multa por 54 mil pesos, “aunado a que le daré vista en su momento al agente del Ministerio Público porque se consuma un delito” que está previsto en la Ley de Amparo.

Imagen ampliada

Líder del PAN no descarta a Salinas Pliego como su candidato presidencial

“Si él se anima, avanza y vemos que va creciendo en el ánimo, por supuesto que no lo descartamos”, señaló en entrevista el dirigente blanquiazul, Jorge Romero Herrera.

Diputados alistan ley para la prohibición total de vapeadores en México

El proyecto de dictamen a la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum a la Cámara de Diputados, que ya fue circulado a los integrantes de la comisión, alerta que a pesar de las leyes ya existentes para regular su comercialización, su “venta ilegal y el contrabando continúan en expansión”.

Tabacaleras interfieren conferencia mundial e impiden acuerdos contra cigarro electrónico y vapeo

Se responsabilizará a los fabricantes de la contaminación que implica arrojar al medio ambiente miles de millones de colillas de cigarrillos o deshechos de vapeadores y de tabaco calentado.
Anuncio