°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BdeM abre la puerta a recortes de mayor magnitud a la tasa de interés

La junta de gobierno del Banco de México (BdeM) prevé que el entorno inflacionario permita seguir reduciendo la tasa de referencia. Foto María Luisa Severiano/ Archivo
La junta de gobierno del Banco de México (BdeM) prevé que el entorno inflacionario permita seguir reduciendo la tasa de referencia. Foto María Luisa Severiano/ Archivo
09 de enero de 2025 14:36

Ciudad de México. La junta de gobierno del Banco de México (BdeM) prevé que el entorno inflacionario permita seguir reduciendo la tasa de referencia, y ante el avance en el menor crecimiento de los precios, podrían considerar ajustes a la baja de una mayor magnitud, por lo que analistas enfatizaron en que hay potencia de un recorte más agresivo en la tasa de interés de referencia en las siguientes reuniones de política monetaria. 

Este jueves el banco central publicó la minuta de su reunión de política monetaria celebrada el 19 de diciembre, en la que se decidió recortar la tasa de referencia en un cuarto de punto porcentual, situándola en 10.00 por ciento. En ella, todos los miembros reconocieron el avance en el proceso desinflacionario, y en que el elevado nivel de restricción monetaria actual permite seguir discutiendo recortes a la tasa de referencia.

En el documento, se observa que tres miembros expresaron su inclinación a considerar recortes de mayor magnitud en futuras reuniones. En contraste, dos de ellos adoptaron una postura más cautelosa respecto a acelerar el ritmo de relajación monetaria, ya que consideran necesario un enfoque de prudencia y gradualidad ante el elevado nivel de incertidumbre y los riesgos al alza para la inflación, siendo uno de ellos los efectos de las políticas de la nueva administración de Estados Unidos, encabezada por Donald Trump. 

Sobre esto último, ahondaron en la incertidumbre que puede representar los efectos negativos de la implementación de cambios en las medidas comerciales de EU, así como la dificultad de cuantificar sus implicaciones en este momento. No obstante, remarcaron que dichos cambios podrían tener un impacto negativo sobre la actividad económica, lo cual generaría presiones a la baja sobre la inflación.

En el documento, un miembro destacó (las minutas no identifican por nombre a quien hace el comentario) que, las condiciones macroeconómicas permiten continuar con los recortes en la tasa de referencia, incluso destacó la posibilidad de ajustes a la baja de mayor magnitud, derivado del avance en el proceso desinflacionario, pero destacó que se debe mantener una postura restrictiva, pese a los recortes.

Imagen ampliada

China anuncia nuevos controles a la exportación de tierras raras

Las tierras raras han sido un punto de fricción en las negociaciones comerciales entre China y EU. Washington acusa a Pekín de demorar la aprobación de licencias de exportación.

Bitso busca democratizar la riqueza en México

Daniel Vogel, presidente y cofundador de Bitso, anunció la tarde de este miércoles la nueva renovación de su aplicación móvil.

Oficina de impuestos de EU suspenderá a la mitad de su personal por cierre gubernamental

Los empleados de los centros de llamadas, los informáticos y la mayoría del personal de la sede central serán enviados a casa. Los asignados para llevar a cabo la ley de impuestos y gastos que Donald Trump firmó seguirán trabajando.
Anuncio