°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN ‘batea’ lista de recursos contra la reforma al Poder Judicial

El ministro Javier Laynez Potisek, asumió funciones como nuevo presidente de la SCJN. Foto @SCJN
El ministro Javier Laynez Potisek, asumió funciones como nuevo presidente de la SCJN. Foto @SCJN
08 de enero de 2025 17:16

Ciudad de México. La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició este miércoles el periodo de sesiones del 2025, tras su receso decembrino, con una lista de asuntos entre los que resolvió rechazar seis solicitudes de facultad de atracción promovidas por magistrados con recursos en contra de la reforma judicial y otras enmiendas relacionadas a la misma.

Al momento, los argumentos de los ministros para batear las solicitudes no son públicos, pero en diciembre pasado la misma sala rechazó atraer otros 19 recursos similares al reconocer la “supremacía constitucional” que se reafirmó en las enmiendas constitucionales promulgadas el 15 septiembre y el 31 de octubre pasados.

Las seis solicitudes rechazadas este miércoles fueron promovidas por magistrados del Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Vigésimo Circuito y del Segundo Tribunal Colegiado en Materias Civil y Administrativa del Noveno Circuito. Tres de los asuntos estaban en manos del ministro Javier Laynez Potisek y tres con la ministra Yasmín Esquivel Mossa.

Los recursos impugnaban la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) promulgada el 15 de septiembre pasado, así como su régimen transitorio, específicamente los relacionados a la elección judicial para elegir por el voto popular a jueces, magistrados y ministros de la Corte.

La segunda sala abrió este miércoles 8 de enero su periodo de sesiones del año, en la que se estrenó el ministro Javier Laynez Potisek como nuevo presidente y último de ese órgano de la Corte, ya que las salas serán extintas a partir del 1 de septiembre de este año por mandato de la reforma judicial.

La Jornada adelantó en su edición impresa del 12 de diciembre pasado que Laynez fue elegido por unanimidad de sus compañeros en una sesión privada del 27 de noviembre, la cual se adelantó dos semanas para que alcanzara todavía a votar el ministro Luis María Aguilar Morales, que pasó al retiro el 30 del mismo mes.

Imagen ampliada

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio

El Pleno revocó el amparo concedido a la filial Nueva Elektra del Milenio contra la multa al confirmar que el SAT tiene amplias facultades en la materia. El caso regresará a un tribunal para que emita una nueva sentencia que, aunque obligaría a la empresa a pagar, deberá considerar otros argumentos.

Reducción de pobreza y desigualdad, logro de la política social de gobiernos de 4T: Montiel

Antes se veía una clientela para administrar la pobreza, nosotros vemos sujetos de derechos. Desde 2019 los programas sociales han tenido un presupuesto acumulado superior a los 4.5 bdp, monto que se obtiene de “gobernar con honestidad, responsabilidad, austeridad republicana y de combatir de raíz la corrupción”. 

Indispensable, investigar a fondo la autoría de la violencia en la marcha Gen Z: Lomelí

Las autoridades capitalinas están obligadas a determinar realmente si las personas detenidas durante la manifestación del sábado pasado, fueron quienes cometieron los hechos de violencia registrados, dijo el Rector de la UNAM.
Anuncio