°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Repara SICT 77 mil 800 baches en la red carretera federal libre de peaje

La secretaría destacó la labor realizada en la conservación periódica, en la atención de 165 mil metros cuadrados, equivalentes a 19 mil toneladas de mezcla asfáltica, en la que han participado 145 equipos de trabajo y 353 trabajadores.  Foto @SICTmx
La secretaría destacó la labor realizada en la conservación periódica, en la atención de 165 mil metros cuadrados, equivalentes a 19 mil toneladas de mezcla asfáltica, en la que han participado 145 equipos de trabajo y 353 trabajadores. Foto @SICTmx
08 de enero de 2025 13:21

Ciudad de México. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que mediante el Programa de conservación de carreteras “Bachetón” se han reparado 77 mil 800 baches con un avance de 14 mil 400 kilómetros de la red carretera federal libre de peaje.  

En un comunicado expuso que los 77 mil 800 baches a los que se les ha dado atención requirieron 58 mil toneladas de mezcla asfáltica en 360 mil metros cuadrados. 

A su vez, la SICT detalló que la reparación se ha realizado con el apoyo de mil 939 equipos de trabajo, la operación de 277 cuadrillas y mil 662 trabajadores. 

La secretaría destacó la labor realizada en la conservación periódica, en la atención de 165 mil metros cuadrados, equivalentes a 19 mil toneladas de mezcla asfáltica, en la que han participado 145 equipos de trabajo y 353 trabajadores.  

Imagen ampliada

Afirma Trump que EU ya tiene 200 mil mdd en ingresos por aranceles

“El país está obteniendo, en última instancia, cantidades sin precedentes de ingresos arancelarios", dijo el mandatario estadunidense.

Trump usa el cierre del gobierno para amenazar con despidos permanentes

Unos 750 mil trabajadores del gobierno federal se ven afectados desde el 1 de octubre por el cierre administrativo.

La economía mundial muestra señales de desaceleración, advierte FMI

"La economía global ha mostrado resistencia ante la incertidumbre por los aranceles”, señala la portavoz del FMI, Julie Kozack.
Anuncio