°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nuevo organismo dependiente de SICT regulará medios comunitarios: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum, durante su conferencia de este viernes 13 de diciembre. Foto Cuartoscuro
La presidenta Claudia Sheinbaum, durante su conferencia de este viernes 13 de diciembre. Foto Cuartoscuro
13 de diciembre de 2024 08:34

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la regulación de medios comunitarios, entre ellos, la radio, se llevará a cabo a través de un nuevo organismo que dependerá de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, luego de la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

En conferencia matutina en Palacio Nacional indicó que, luego de la desaparición de estos organismos, la Agencia Digital del gobierno federal se hará cargo de "la parte más técnica", mientras que se creará un organismo descentralizado en la Secretaría de Economía para "evitar los monopolios privados en ciertos productos y servicios", aunque destacó que se requiere de una ley secundaria para que se establezcan sus características.

La mandataria federal recordó que tanto el Ifetel como la Cofece no cumplieron con el objetivo para el que fueron creados, que era disminuir la "monopolización de ciertos productos y servicos" a través de su autonomía, la cual, dijo, solo funcionó para "limitar al Estado".

Imagen ampliada

Se acrecienta crisis de los periódicos en EU; cierran 136 en último año

Según un estudio, la mayoría de los periódicos que cerraron el año pasado no fue debido a consolidaciones efectuadas por grandes cadenas, sino porque propietarios independientes de larga data se dieron por vencidos.

Banamex instala sucursal móvil en Poza Rica para atender a clientes tras las intensas lluvias

La sucursal está equipada con tecnología de última generación y tiene capacidad de efectuar hasta 25 mil operaciones mensuales.

Pérdidas por hasta 35 mil mdd por aranceles; la cifra puede bajar

Algunas empresas han rebajado sus anteriores previsiones más pesimistas después de que Trump alcanzara acuerdos comerciales con la Unión Europea (UE) y Japón con tarifas más bajas.
Anuncio