°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conceden proceso en libertad a policías de Oaxaca acusados de homicidio en 2016

Comité de Víctimas por Justicia y Verdad 19 de Junio (Covic) de Oaxaca acusaron la protección hacia los policías acusados del asesinato de seis personas. Foto Facebook Covic Nochixtlán
Comité de Víctimas por Justicia y Verdad 19 de Junio (Covic) de Oaxaca acusaron la protección hacia los policías acusados del asesinato de seis personas. Foto Facebook Covic Nochixtlán
07 de enero de 2025 20:18

Oaxaca, Oax. La jueza de control, Guadalupe Patricia Juárez Hernández, ordenó el pasado lunes el cambio de medidas cautelares para los policías estatal y federal, Juan Peralta Alavés y Carlos Guerrero Romero, respectivamente, permitiendo que continúen su proceso en libertad; los uniformados son acusados de la muerte de seis civiles y 27 heridos durante el fallido operativo de Asunción Nochixtlán ocurrido el 19 de junio del 2016.

Los integrantes del Comité de Víctimas por Justicia y Verdad 19 de Junio (Covic) acusaron la protección hacia estos ex mandos de los cuerpos de seguridad, y es que de acuerdo con la jueza de la causa, ellos ya tienen más de dos años en prisión preventiva y el proceso se ha retardado por causas ajenas a ellos, poniéndolos como víctimas, por lo que determinó el cambio de la cautelar.

Esto molestó de sobremanera a los denunciantes, quienes son familiares de las víctimas mortales, y es que de acuerdo con ellos, el proceso ha sufrido de retrasos a causa de los acusados, pues han realizado diversos procesos y presentado prórrogas para diligencias e investigaciones.

Otra cosa que llamó la atención de las víctimas de Nochixtlán, es que la jueza aseguró que este no es un caso complejo, pese a que no se ha resuelto en más de dos años; ante ello cuestionaron que si no es un caso difícil, “¿por qué no se ha resuelto?, ¿por qué no ha llegado la justicia a las víctimas?” aseveró Santiago Ambrosio dirigente del Covic.

La jueza de Control, quien participó en el movimiento contra la reforma judicial el año anterior, impuso como medida cautelar que los acusados acudan al juzgado cada 15 días a firmar y que paguen una multa de 20 mil pesos en el caso de Juan Peralta Alavés y 10 mil pesos en el de Carlos Guerrero Romero.

No obstante, no se explicó de ninguna forma cuál fue el parámetro para que se impusieran esas cantidades a pagar, lo que representa una grave anomalía en el proceso, esto aseguró Santiago Ambrosio deja un mal sabor de boca y sienta un mal precedente para la justicia no sólo en Oaxaca, sino en el país, pues se está anteponiendo la protección a mandos policiales a la justicia.

Para el Covic lo más grave de este cambio de medidas cautelares, es que sea a puesto en peligro la seguridad de los denunciantes, pues son mandos policiacos con experiencia y conexiones, mismas que pueden ser utilizadas para agredir o amedrentar a víctimas y/o testigos, alegato que fue ignorado por la jueza.

Imagen ampliada

Fallas en estacionamiento le han costado más de 60 mdp al Congreso de Guanajuato

La losa, con fallas estructurales, costó 68 millones de pesos; el recinto legislativo fue proyectado con un presupuesto de 138 mdp pero sobrecostos lo han llevado por arriba de los 800 millones.

Suspenden 6 procesadoras de carne por incumplir normatividad en Tlalnepantla

Además, autoridades clausuraron una pollería y una bodega ubicados en el fraccionamiento habitacional La Romana.

Cabildo de Huixquilucan aprueba subsidio de ISR sobre aguinaldos

El subsidio total beneficiará a 2 mil 257 trabajadores, quienes recibirán esta prestación antes del 20 de diciembre, como lo marca la Ley Federal del Trabajo.
Anuncio