°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé Gobierno destinar este año $25 mil millones al programa La escuela es nuestra

Imagen presentada por Pamela López, directora general de LEEN, durante la conferencia presidencial de este lunes 6 de enero
Imagen presentada por Pamela López, directora general de LEEN, durante la conferencia presidencial de este lunes 6 de enero
06 de enero de 2025 08:15

Durante 2025, el gobierno federal prevé destinar 25 mil millones de pesos al programa La escuela es Nuestra que en este año se ampliará para abarcar a los planteles de la educación media superior, informó Pamela López, directora general del Programa. Se tiene previsto una inversión de 19 mil 900 millones de pesos a las 67 mil escuelas de educación básica y 4 mil 200 millones de pesos a los planteles del nivel medio superior.

En la conferencia presidencial, la funcionaria dijo que la distribución de recursos comenzará a partir de febrero,destacando que a lo largo del sexenio las escuelas de educación básica podrán recibir hasta en dos ocasiones apoyos para mantenimientos rehabilitación o remodelación de planteles mientras que en el caso de la educación superior estos plantel recibirán hasta en 3 ocasiones estas partidas.

Precisó que en el caso de las escuelas de educación básica, las partidas asignadas serán de 200 mil, 250 mil y 600 mil pesos, en tanto que en los planteles de educación superior,que tienen una mayor capacidad, recibirán 600 mil, un millón y 1.5 millones de pesos, en función de las dimensiones del plantel.

López dijo que durante el sexenio anterior,este programa alcanzó al 99 por ciento de los planteles de educación básica pues será hasta este sexenio cuando se abarcaran a las escuelas de educación media.

Por su parte, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que para este año se tiene considerado un presupuesto de 121 mil millones de pesos para las diversas becas que se tienen contempladas para los estudiantes de escuelas públicas.

Informó que las becas Rita Cetina, que tendrá un padrón de beneficiarios de 9.4 millones de alumnos,s e destinarán 70 mil millones de pesos; para las becas Benito Juárez se canalizarán 40 mil 131 millones de pesos para 4.2 millones de becarios y las becas para educación superior, con un padrón de 409 mil estudiantes, se asignarán 11 mil 873 millones de pesos

Imagen ampliada

Trabajará rector de UAM para reducir abandono escolar y mejorar eficiencia terminal

El alumnado estará en el centro de la gestión, aseguró Gustavo Pacheco López

Inician trabajos de reparación del MUAC y el Centro Cultural Universitario: UNAM

El domingo pasado un grupo de personas embozadas y vestidas de negro que dañó con violencia la fachada del MUAC y la Librería Julio Torri del Centro Cultural Universitario.

Piden a investigadores de la UNAM sumarse a búsqueda de joven desaparecida en el Ajusco

Que sus conocimientos, así como aplicaciones matemáticas y físicas, e incluso de IA, puedan ayudar a la localización de la senderista Ana Amelí García Gámez, pidió la Facultad de Ciencias.
Anuncio